Los links hacía una página de tu web pueden ser enlaces internos, si proceden de otra página de tu web, o externos (llamados backlinks), si vienen desde otra webs. La relación entre enlaces externos y SEO es indudable, siendo el número de backlinks y, sobre todo, su calidad, uno de los factores fundamentales para el posicionamiento de una web.

¿Por qué importan los enlaces externos en SEO?

Son varias las formas en las que los backlinks benefician a tu posicionamiento. Por nombrar algunas:

Facilitan que los motores de búsqueda indexen tu web: los rastreadores web encuentran nuevos contenidos saltando de enlace en enlace. Por tanto, cuantos más enlaces haya hacía tu web, más probabilidades tendrán de encontrarte.

Atraen visitas: al fin y al cabo, un backlink es una invitación hacía tu web; un “pasa, te va a interesar lo que veas aquí”. Por supuesto, en este caso no es lo mismo poner tu enlace en el comentario de un blog que aparecer como fuente en un artículo de la Wikipedia. De seguro que en el segundo caso recibirás más visitas.

Te da link juice: he dejado lo más importante para el final. Si no lo sabes el link luice (literalmente, jugo de enlaces) es la autoridad o prestigio que una web transfiere a otra cuando la enlaza. El concepto se entiende mucho mejor con un ejemplo práctico. Imagina un portal que se dedica a hacer recomendaciones gastronómicas como la Guía Michelin. Sí, la guía Michelin tiene gran prestigio y transfiere prestigio a todos los restaurantes que recomienda. No cabe duda de que si la web de un restaurante tiene un backlink procedente de la web de la Guía Michelin, este restaurante recibirá un impulso en los rankings de Google.

La explicación es que Google ve los backlins como una recomendación y los tiene muy en cuenta a la hora de posicionar. Google “piensa”: si una web de tanta calidad como la de la Guia Michelin está enlazando a este restaurante, es que el restaurante también debe ser de buena calidad, así que voy a ponerle más alto en mis resultados.

Pero cuidado, porque no todos los enlaces ayudan. Ante el mal uso que se hizo del backlinking, Google creó dos tipos de enlaces: follow (que transmiten link juice) y no follow (que no transmiten link juice).

Ya sabes la importancia de los enlaces externos en SEO. Si me has leído hasta el final (¡gracias!), seguro que te interesa este post: Cómo conseguir backlinks de calidad.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.