Un Heat Map o mapa de calor es una imagen de una página web donde se resaltan en diferentes colores las zonas donde interactúan los usuarios. Según el tipo de mapa estas zonas pueden ser:
- Dónde el usuario hace clic
- Dónde el usuario coloca el puntero
- Donde el usuario fija su atención
Un mapa de calor tiene este aspecto:
¿Entiendes ahora por qué se llama de calor? Es como ver la web a través de una cámara térmica. Las zonas más calientes aparecen en rojo y es donde hay más interacciones.
¿Para qué sirve un Heat Map?
Un Heat Map es una potente herramienta de marketing ya que te permite conocer donde ponen su atención los visitantes de tu web y aprovechar esas zonas para colocar lo que más te interese. Te pongo tres ejemplos:
- Gracias a los mapas de calor puedes encontrar las mejores ubicaciones para tus anuncios de Adsense, incrementando el CTR y tus ganancias.
- Un mapa de calor también te dirá dónde poner ese banner con ofertas de tu tienda online o el formulario de suscripción a tu newsletter.
- Con el Heat Map puedes saber la mejor ubicación para los botones sociales.
En general, tener un Heat Map te ayudará a aumentar todos tipos de conversiones dentro de tu web.
Algunas curiosidades sobre mapas de calor
Gracias a los mapas de calor hemos aprendido varias cosas interesantes para el marketing:
Los usuarios pasan el 80% a buscar información en la mitad superior de la página y solo el 20% del tiempo a la mitad inferior. Es decir, el contenido above the fold es el más valioso para atraer y retener a las visitas.
Las personas pasan más tiempo fijándose en la mitad izquierda de la página que en la derecha (Aproximadamente 70% frente a 30%). Por eso casi todas las webs tienen los botones flotantes a la izquierda.
Con estos dos hallazgos se estableció que los visitantes de una web la recorren en un patrón de F:
¿Ves la F?
¿Cómo conseguir un heat map de tu página web?
Si no quieres ralentizar tu web con plugins de más te recomiendo usar una herramienta online como heatmap.me . En su versión gratuita puedes monitorizar hasta 5 páginas de una web. Pruébalo y me cuentas que tal.
Te deSEO un buen día,
William Penguin