El neuromarketing es un concepto relativamente reciente, pero que ya se ha aplicado a la mayoría de las tareas que componen el marketing.
Conocer el neuromarketing y sus aplicaciones puede ser el futuro del SEO, de hecho, estamos seguros de que Google dará cada vez más importancia a conceptos y herramientas que, hoy en día, solo el neuromarketing puede explicar.
En este post analizamos el concepto de neuromarketing y su posible aplicación al SEO.
Qué es el neuromarketing
Técnicamente el neuromarketing son las técnicas que se usan para investigar los mecanismos cerebrales que operan en la mente del consumidor. El neuromarketing va un paso más allá, habitualmente el marketing se ha servido de herramientas propias de las ciencias sociales para construir mensajes, sin embargo, lo que busca el neuromarketing es aplicar la ciencia biológica para analizar al consumidor y dar respuestas adecuadas.
Google y las reacciones del consumidor
En el caso del SEO no solemos hablar de consumidores sino de usuarios, en cualquier caso, el concepto es parecido, al fin y al cabo nuestros usuarios están consumiendo nuestro contenido, y en la mayoría de los casos, nuestros productos.
Como venimos comentando en los últimos posts, Google está dejando a un lado cada vez más conceptos de SEO técnico, para centrarse en el comportamiento del público, es decir, cuestiones como el SEO OnPage están perdiendo relevancia en favor de los estudios web relacionados con el comportamiento del visitante en nuestra web, por eso las agencias nos centramos cada vez más en la investigación de patrones y comportamiento de usuario una vez llega a nuestra web.
La aplicación del neuromarketing al SEO
- Resalta las partes importantes de tu texto, incluir negritas, por ejemplo, el los anchors, es fácil y efectivo.
- Refuerza tus argumentos con opiniones autorizadas.
- Ofrece resultados medibles. En SEO es fácil, para eso están los KPI.
- Compara, eso sí,siempre que el resultado esté a tu favor.
- Genera comunidades e invita a tus usuarios a formar parte.
- Sé empático, siempre, en todas tus comunicaciones debes ponerte del lado de tu usuario o cliente.
- Provoca satisfacción, o al menos, haz que tu web prometa satisfacción inmediata.
- Reduce la incertidumbre, nada de acertijos, ve al grano desde el principio.
- Imágenes, vídeos y todo el contenido multimedia que puedas incluir.
- Acompaña a tu cliente más allá de la compra, esto favorece la repetición.
El neuromarketing es el futuro del SEO, su aplicación ya se deja notar y Google valora las webs que tienen en cuenta estos criterios a la hora de generar contenidos.