Ahora que día sí día también nos desayunamos con el enésimo escándalo en Twitter de algún político o famoso, viene bien recordar algunas de las normas de comportamiento en las redes sociales que deberían ser de obligado cumplimiento para disfrutar nuestra estancia en el ciberespacio. ¿Quieres conocerlas?

Normas de comportamiento en las redes sociales

1 No abusar de las redes sociales

Tengo amigos que si no supiese que trabajan pensaría que están todo el día publicando chorradas en Facebook. Esa práctica es poco profesional (si eres community) y en general bastante molesta para tus amigos y/o seguidores.

2 No ignorar a nadie

Si alguien te hace una pregunta no le ignores. Imaginate que le preguntas la hora a un tipo en la calle y el pasa de responderte. ¿Qué cara se te quedaría? Esta norma puede vulnerarse si la pregunta es ofensiva.

3 Utiliza títulos descriptivos en tus publicaciones

Esta norma va sobre todo para los community. La gente merece saber lo que va a encontrar antes de pinchar sobre un enlace. Los titulares engañosos pueden ayudarte a conseguir visitas, pero desde luego no es una práctica que valoren mucho en las escuelas de periodismo

4 Usa referencias

Procura que todas las afirmaciones que hagas estén fundamentadas. No contribuyas a difundir rumores malintencionados e infórmate un poco antes de comentar cualquier noticia. Y si citas algo, recuerda poner un vínculo a la publicación original.

5 Invita con precaución

Si quieres amigo de alguien en una red social (Facebook, LinkedIn…) no envíes la invitación sin antes presentarte a la persona y pedirle permiso para hacerlo.

6 No etiquetar a la gente sin su permiso

Puede que tu salgas genial en esa foto que acabas de subir a Facebook, pero tu amigo sale con una borrachera espantosa y quizás no le apetezca que nadie vea esa image (y menos aún que le etiquetes). Ante la duda, pregunta siempre.

7 No seas egocéntrico

Si eres una marca o empresa, evita hablar de ti todo el tiempo. La regla de oro dice que de cada 10 publicaciones una debe ser sobre ti y el resto sobre otros.

10 En resumen

Trata a los demás como quieres ser tratado. Los buenos modales recíprocos aseguran que Facebook no se convierta en Forocoches.

Dada la escasez de informaciones en la época estival no me extrañaría que las noticas sacadas de meteduras de pata en Facebook o Twitter acaben abriendo los informativos de las tres. Así que no dejes de seguir nuestras normas de comportamiento en redes sociales.