Como persona cuya función principal es redactar contenidos para blogs corporativos y webs de empresa, cuando alguien me pregunta si de verdad su empresa necesita abrir un blog corporativo mi respuesta no puede ser otra que un “si” rotundo. Por supuesto, la pregunta que viene inmediatamente después es “¿por qué?”.

No se me ocurre una única respuesta a eso, por eso he decidido poner aquí un buen puñado de respuestas (sin un orden particular). Todas son válidas, así que elige las que más te gusten.

Porque es indispensable para el posicionamiento web

Si, habéis leído bien, indispensable. El posicionamiento web, conocido como SEO, consiste en posicionarse en internet con el objetivo de aparecer entre los primeros resultados de los buscadores para las búsquedas de ciertas palabras claves (palabras claves que definen la  actividad de tu empresa).

Una web normal no suele tener demasiadas páginas. Por tanto, el número de palabras clave por las que posicionarse será limitado y seguramente la competencia sea grande. Sin embargo, con un blog corporativo cada artículo nos da nuevas palabras clave que podemos atacar. Además, si el contenido es de calidad, la gente empezará a enlazarlo, aumentando la reputación de la web (el principal criterio que usan los buscadores a la hora de posicionar una web). El resultado es que conseguirás posicionarte para un volumen cada vez mayor de búsquedas, lo que se traduce en multiplicar el número de visitas a tu web (visitas que pueden convertirse en nuevos clientes)  

Porque fidelizarás a tus seguidores

Tan importante como que tu web tenga visitas es que estas vuelvan con frecuencia. Un muy buen motivo para volver a visitar una web es que tenga un blog con contenido de calidad y que se actualice con frecuencia.

Porque es el alimento para tus canales sociales

Tus perfiles de Facebook y Twitter no pueden sostenerse a base de retweets y fotos de gatitos. Tus seguidores demandan que les proporciones contenidos de calidad propios de vez en cuando y no solo contenidos interesantes de otros. Si no les das nada que no puedan encontrar en otro sitio, no tardarán en abandonarte en masa. Para alimentar tus redes sociales nada mejor que publicar en ellas las ultimas entradas de tu blog corporativo.

Porque te ganarás el respeto de tu sector

Si escribes en un blog sobre la temática de tu sector probablemente otras personas del sector acaben encontrándolo y, si tu contenido es bueno, seguramente lo compartan o hagan referencia a él. Con eso conseguirás hacerte un nombre, labrarte una reputación de experto en la materia. Sin duda, tener un blog de referencia ayudará a que los posibles clientes se inclinen por tu negocio a la hora de elegir.

Porque tu blog es tu marca

Las empresas que más triunfan en internet (y en la calle) son las que se diferencian del resto y construyen su propia identidad como marca. Un blog es la voz de tu marca, una voz que te permitirá personalizar tu mensaje más allá del simple “Vendo *****”.

Porque te hará ser mejor

Escribir en un blog conlleva un trabajo constante de documentación sobre su temática. Toda la información que leas para nutrir tus posts redundará en un valioso conocimiento sobre tu sector. Algo que sin duda beneficiará tu trabajo.

Porque tu competencia ya tiene uno

Si ninguno de los anteriores motivos te convence, mira lo que está haciendo tu competencia en internet. La mayoría de las empresas que van mejor que la tuya tienen un blog corporativo. ¿No es motivo suficiente para tener uno?

Una cosa más. Si te has convencido de la importancia de tener un blog corporativo pero no tienes el tiempo o los conocimientos necesarios, no dudes en dejarlo en manos de una empresa de marketing online.

Os deSEO un buen día,

William Penguin.