El Scroll es una palabra en inglés que alude al desplazamiento 2D en la web en la ventana del navegador. Básicamente es ese sencillo movimiento en que el usuario desliza hacia arriba o hacia abajo con el dedo, haciendo clic sostenido en la barra de desplazamiento derecha o con la rueda del ratón, para visualizar toda la información disponible en una página.
Como el desplazamiento sólo es en dos dimensiones (vertical u horizontal), el Scroll en general no ofrece sensación de profundidad. Limitación que se ha visto superada con el desarrollo del desplazamiento de paralaje (scroll parallax), que es más complejo, ya que no sólo permite realizar los típicos movimientos arriba-abajo, sino también mover el fondo en conjunto con dos o más planos de desplazamiento.
Si bien lo anterior nace como un adelanto en el mundo de los videojuegos, los diseñadores Web y el marketing digital se han hecho de esta herramienta para ofrecer plataformas más atrayentes visualmente a los usuarios.
Significado de Scroll
Scroll, locución inglesa que significa: desplazarse, desplazar o mover. Pero también se traduce como rollo, voluta o pergamino. El término es adoptado en un principio por los desarrolladores de videojuegos y más tarde, por los diseñadores webs para referirse al desplazamiento en dos dimensiones (2D) de arriba-abajo-izquierda-derecha de una plataforma digital.
En sus inicios, las páginas web no hacían uso del Scrolling; en consecuencia, el contenido de las mismas se mostraba de forma dispersa y mucho de él, no llegaba por completo a ser leído por los usuarios. De ahí que esta simple acción, hoy en día e incluso para el marketing, tenga gran importancia si la intención es ofrecer una buena experiencia de navegación a los lectores.
¿Para qué sirve el Scroll?
El Scroll sirve para visualizar toda la información que ofrece una web, o al menos la de la página específica donde se encuentre el usuario. Se trata de un proceso a tener en cuenta por las compañías desarrolladoras de páginas web y marketers, ya que es con base en él, que se estructura el contenido y el diseño de la página, el cual, en general, suele ser vertical.
Las estadísticas de scroll, por otro lado, proporcionan una valiosa información sobre el comportamiento del usuario dentro de la página web. Por ejemplo, ¿leen los usuarios todo el contenido de la página o nunca llegan al final? Si estamos ante el segundo caso, quizás haya que reducir el contenido.Las estadísticas de scroll también pueden ayudar a saber dónde es más efectivo situar una llamada a la acción.
A simple vista el Scroll parece ser una acción insignificante, ya que suele usarse de forma instintiva. Pero la verdad es que el Scroll permite avanzar la información de manera ordenada y homogénea, lo cual es vital para ofrecerle al usuario una buena experiencia de navegación y a la par, pueda captar mejor el mensaje que se le quiere transmitir. Lo que para el marketing es sumamente importante, ya que el objetivo es guiar al usuario a que realice una determinada acción.
Un ejemplo perfecto de Srolling, es la acción de deslizamiento que en este momento estás llevando a cabo ahora mismo para leer este contenido.
El infinite scroll o desplazamiento infinito se puede ver en redes sociales como Instagram, Facebook, Pinterest o Twitter.