JO, JO, JO, ¡Feliz Navidad! ¿Pensaste que estaría de vacaciones? Pues nada más lejos de la realidad. Yo nunca descanso, amigo, y como ves hoy me tienes publicando aquí por partida doble. Pero es que no podía esperar para darte mi regalo navideño. ¿Qué tal una lista de las 10 técnicas SEO que mejor funcionarán en el 2018?
Papa Noel me dejó la lista anoche, junto con una nota agradeciendo mi buen comportamiento de este año. No es broma, la tengo ahora mismo en mi poder y voy a compartirla contigo. Pero no me des a mí las gracias, dáselas a Santa.
10 consejos de Papa Noel para el SEO de 2018
#1 Usa el long tail
Las keywords long tail son muy específicas. Por ejemplo, cómo encontrar trabajo en Madrid sin experiencia. No dudes en centrar en ellas tu estrategia de contenidos ya que son más fáciles de posicionar (tienen menos competencia) y consiguen un gran CTR.
#2 Adiós a la densidad de palabras clave hola al LSI
Antes Google valoraba mucho la densidad de palabras clave de un texto. Ahora valora más el uso de palabras clave relacionadas con la keyword principal. Lo que se conoce como LSI o Indexación Semántica Latente. En otras palabras, es más efectivo usar una keyword dos veces a lo largo del contenido y luego añadir ocho variantes o sinónimos que repetir la keyword 10 veces.
#3 Apuesta por keywords conversacionales
La búsqueda de voz de Google se está abriendo camino tímidamente, lo que se nota en las búsquedas de los internautas que pasarán de ser telegráficas como restaurante chino madrid a más naturales como cual es el mejor restaurante chino de Madrid. Se las llama keywords conversacionales y son las que deberías empezar a atacar.
#4 Socializa
¿Quieres un signo de la importancia de las redes sociales en el nuevo SEO? Pues aquí tienes dos: Google indexa los tweets y tiene en cuenta el número de veces que se ha compartido un artículo en Facebook. Toma nota y cuida tu presencia en las redes sociales.
#5 Usa microdatos
Los microdatos de schema.org no son un factor de clasificación directo. Sin embargo, sí pueden ayudar a mejorar mucho tu CTR, por lo que deberías usarlo. Además, todo apunta a que los microdatos se están volviendo cada vez más importantes para Google.
#6 Actualiza de forma frecuente
Actualizar tu web varias veces a la semana te permite aumentar la frecuencia de rastreo del sitio, tienes más contenido para posicionar y puedes hacer nuevos y valiosos intralinks. Todo son ventajas, oye.
#7 Relanza tu contenido antiguo
Esta es una de las técnicas que viene pegando fuerte. Básicamente, todo lo que tiene que hacer es mirar el contenido de tu sitio que está en las posiciones 4 a 9 (puedes verlo con Google Webmaster Tools) y actualizarlo para darle un buen empujón.
#8 Cambia a SSL
Cambiar de http a https puede ser traumático, pero es un trago por el que conviene que pases cuanto antes. Tener una web segura es una absoluta necesidad en los tiempos que corren, y el certificado SSL te ayudará a conseguirlo.
#9 Encárgate de lo básico antes de lo avanzado
Es buena idea hacer un plan de acción SEO que cubra todas las acciones para que tu web esté 100% optimizada. Todo sale mejor con un plan, y en este caso lo mejor es que las acciones más sencillas vayan al principio, así que nada de micro datos hasta que tu web no tenga todas las metadescripciones bien.
#10 No desprecies a los otros buscadores
No es probable que Google vaya a ser desplazado en los próximos años. Sin embargo, hay otros muchos buscadores y siempre vale la pena posicionarse también en ellos. Aunque solo sea porque allí encontrarás menos competencia.
¿Qué opinas de este vistazo a la bola de cristal que me regaló el mismísimo Papa Noel? ¿Cómo crees que será el SEO en 2018?
Te deSEO Felices Fiestas,
William Penguin.