En el mercado de trabajo hay una enorme competitividad, y por ello, cuando vamos a hacer una entrevista los nervios están a flor de piel, lo que nos puede llevar a cometer unos errores, que pueden hacer, que la entrevista no nos reporte el objetivo que nos propusimos.
Con éste post te ayudaré a que estés prevenido y en lo posible, evites algunos errores típicos y logres el objetivo que deseas en la entrevista.
1. CUIDA TU VESTIMENTA: cada uno tenemos nuestro propio estilo, pero cuando acudas a una entrevista, tu traje no debe faltar, porque a primera vista, lo que entra por los ojos es la apariencia, así que gánatelo desde el principio. No cometas la torpeza de ir desaliñado o en vaqueros, recuerda, ¡siempre BUENA PRESENCIA.!
2. NO A LA JERGA: igual que con la vestimenta, todos tenemos nuestro propio lenguaje informal, pero cuando te estén entrevistando, la jerga, la tienes que haber dejado en casa, olvida los típicos “tío”, “macho”, «ya ves» y otros vocablos que no demuestran seriedad y lo único que hacen es quitarte posibilidades de acceder al trabajo.
3. CONOCE LA EMPRESA: antes de ir a la entrevista, infórmate del área de negocio de la empresa, entra en la página web, porque puede que ni siquiera te guste aquello a lo que se dedica y lo único que lograrás hacer es perder tu tiempo. A los entrevistadores les gusta mucho, porque sienten que están aprovechando su tiempo contigo y que tu estás realmente interesado en acceder al puesto que se te brinda.
4. CONOCETE A TI MISMO: no solo para la entrevista, sino para ti mismo, tienes que conocerte, saber cuales son tus virtudes y cuales tus defectos, así sabrás si el puesto que se ofrece encaja contigo, con tu forma de ser; un ejemplo muy claro, podría ser, que el puesto que se ofrece sea de relaciones públicas y por tu forma de ser eres introvertido, entonces desde luego, ése puesto no es para ti.
5. TRANSMITE “BUEN ROLLO”: la sonrisa es fundamental, sonríe, con ello transmites sinceridad. ¡Siéntete a gusto en tu propia piel!
6. APAGA EL MÓVIL: de las peores cosas que pueden ocurrir en tu entrevista, es que te suene el teléfono, y más aun que contestes; antes de empezar la entrevista apágalo, si estas en la entrevista céntrate, porque estás delante de una oportunidad que tal y como está el mercado de trabajo, puede que sea única.
7. SE HONESTO: posiblemente te harán alguna pregunta cuya respuesta no conozcas, no vayas de listo, no pretendas aparentar que lo sabes, como dice el dicho “más vale parecer tonto y no decir nada, que abrir la boca y demostrarlo”, es decir, si no se sabe algo, mejor ser sincero y decir que en ese momento se sabe pero se aprenderá pronto, así darás una mejor imagen entrevistador.
8. ROLE PLAY: los nervios son difíciles de manejar, pero para que en el momento de la entrevista no te afecten tanto, lo mejor que te puedo recomendar, es que antes de ir, practiques “role play”; lo puedes hacer tú solo delante de un espejo, o si lo prefieres con algún amigo, pero hazlo, así sabrás que gestos debes evitar, que preguntas hacer y otros detalles en el momento de la entrevista, te la harán mas llevadera.
9. CUIDA LOS DETALLES: tu mirada al entrevistador, no te quedes mirando al techo, mirando a la nada, porque eso solo muestra desinterés, desconfianza y la entrevista no servirá para nada; mírale a los ojos, pues es una muestra de atención, de transparencia en la persona y sobre todo, de seguridad.
10. NO HABLES MAL DE TU ANTERIOR EMPRESA: aunque en tu anterior trabajo no acabaras bien, no caigas en la tentación de sacar sus trapos sucios, porque directamente el entrevistador lo asociará con que si las cosas no van bien en el futuro, harás lo mismo con su empresa y posiblemente no te concederán el puesto.
En resumen, ten en cuenta la regla de los 5 segundos y causa la mejor impresión posible. Un apretón de manos firme y mirando siempre a los ojos del entrevistador; como dice un buen amigo mío, «la mirada Víctor, debe ser tu arma, úsala como el domador usa el látigo con los leones». Y sobre todo, déjales claro que tú, vas a ser su mejor activo.
Victor Huelves – Director Corporativo de Operaciones.