He visto cosas que vosotros no creeríais: webs tan infectadas de virus que hubo que ponerlas en cuarentena, textos tan indescifrables que parecían escritos por la niña del exorcista. Todos esos momentos se perderán… en el tiempo… como lágrimas en la lluvia.
O no, porque una de las cosas que debe hacer un experto SEO es recordar los errores que ha visto en pasado, para evitar reproducirlos.
Y créeme, cuando uno lleva ya varios años dedicándose al SEO le llegan clientes con problemas de posicionamiento aterradores. Desastres de posicionamiento que te hacen pensar qué demonios pasaba por la cabeza del que hizo aquello.
Estos son los mayores desastres SEO que he visto:
10 desastres de posicionamiento que aterrorizarían a un SEO
#1 Hosting encantado
Contratar un hosting deficiente atraído por su bajo precio es como construir tu casa sobre un cementerio indio. Los problemas no tardan en llegar. En cuánto la web empieza a recibir tráfico de verdad llegan las caídas del servido y otros fenómenos extraños. Al final la única solución es migrar a otro hosting, con las complicaciones
#2 Contenidos con gemelos malignos
Dicen que todos tenemos un gemelo maligno en alguna parte del mundo. He visto multitud de páginas que tenían su gemelo maligno, muchas veces creadas inadvertidamente por el propio dueño de la web. Los problemas de contenido suplicado son habituales y pueden causar auténticos estragos si no se atajan.
#3 Maldiciones
Nos encontramos webs tan penalizadas que parecen haber sido víctimas de una maldición voodo. Algunas incluso llegan a ser desindexadas por Google. ¿Cuál es el problema? En muchos casos se trata de una muy mala estrategia de linkbuilding. Otras veces, es un ataque de SEO negativo.
#4 Web Frankenstein
Con lo fácil y rápido que es hacer una web en WordPress (o en su defecto otro CMS) y aún nos llegan webs hechas a mano. Auténticos monstruos de Frankenstein con partes de HTML y remiendos de Javascript y PHP. Posicionarlas suele ser un suplicio y la solución más piadosa es destruirlas y empezar de cero.
#5 Web mortalmente lenta
¿Webs que tardan 30 segundos en cargar? Hemos visto casos así, y teniendo en cuenta que pocos usuarios están dispuestos a esperar más de 3 segundos a que una web cargue no es un problema menor. Aligerar la velocidad de carga como sea se convierte en una cuestión de vida o muerte.
#6 Slider hipnótico
Sí, los sliders son muy bonitos, pero a muchos les sorprenderá saber que también son una trampa mortal. Como el canto de la sirena, los sliders confunden los sentidos, distrayendo a los usuarios y ralentizando toda la web. Además, según las estadísticas nadie hace clic en los sliders.
#7 Web sin alma
Muchos clientes llegan a nuestra agencia queriendo posicionar su web pero con ningún contenido para hacerlo. Son webs sin alma, y el primer paso para salvarlas de la irrelevancia es crear un montón de contenido que las insufle vida.
#8 Diseño de Stranger Things
Y no lo digo porque la web esté inspirado en la famosa serie de Netflix sino porque parece ambientada en la misma época: los 80. Diseños con arriesgadas animaciones flash o tamaños de letra ilegibles son algunos de los síntomas
#9 Sangria de enlaces
Toda plantilla de WordPress tiene varios enlaces externos: hacía las redes sociales, hacía el diseñador del tema… Puede parecer algo bastante inocente, pero estos enlaces son follow, por lo salvo que se capen están regalando linkjuice (o sea, posicionamiento) a otros sitios. Cualquier persona que tenga una web y no sepa nada de SEO puede estar incurriendo en este grave error.
#10 Webs poseídas
Para terminar una cosa bastante rara que he visto de vez en cuando: webs que de repente pasan a estar en chino. Es algo bastante curioso, claro que a las empresas no les hace ninguna gracia. ¿Estamos ante una posesión infernal? Más bien se trata del ataque de hackers de ese país.
Cuando nos encontramos con alguna de estas cosas se nos ponen los pelos de punta. Cualquier otro se pondría a gritar y correr en círculos, pero como somos unos profesionales nos sentamos y lo arreglamos.
Si tu web pide a gritos un plan de SEO que la salve del olvido, ¿a quién vas a llamar?
Te deSEO un buen día,
William Penguin.