Dar de alta tu web en buscadores y directorios de enlaces es una práctica común en el SEO. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha discutido mucho sobre su utilidad. No son pocos los expertos SEOs que dicen que, debido a su mal uso, los directorios y pequeños buscadores que permiten dar de alta webs ya no sirven para nada; algunos van incluso más allá y lo consideran contraproducente a efectos de posicionamiento.

Lo que argumentan los SEOs contrarios a los directorios de enlaces es que muchos de estos directorios se han corrompido y los enlaces que en ellos se encuentran son automáticamente detectados por Google como enlaces tóxicos.

La culpa ha sido de ambas partes: los websmaster vieron en los directorios una posibilidad de conseguir backlinks y posicionarse más rápidamente, por lo que literalmente los invadieron; por otro lado los responsables de directorios vieron la posibilidad de forrarse, aparecieron muchos directorios o buscadores de pago y otros en los que si pagas o aceptas introducir un link reciproco te dan de alta rápidamente (mientras que si lo haces gratis tienes que esperar. He llegado a ver tiempos de espera de más de dos mil días para que te den de alta de forma gratuita).

¿Por qué me puede repercutir negativamente a mi SEO estar dado de alta en algunos directorios o buscadores? Básicamente por dos cosas:

  • Posicionamiento artificial: Muchos de los directorios de enlaces o buscadores no siguen ningún tipo de criterio de calidad para dejar darse de alta a una web. Dicho de otro modo, aceptan a cualquiera. Google puede interpretar esos enlaces como artificiales, porque no son enlaces que se hagan según criterios de calidad (del tipo “enlazo tu web porque su contenido me parece valioso”). Recordemos que lo que Google más premia es la calidad de los contenidos y persigue todos aquellos enlaces que no le parezcan naturales.
  • Malas compañías: Si das de alta tu web en según qué directorios de enlaces o buscadores tendrás que coexistir con enlaces a páginas de dudosa reputación. Si Google ve enlaces a tu web rodeados de otros enlaces a páginas de juego online y de páginas para encontrar esposa en Rusia seguramente te contagies de su mala fama y eso repercuta negativamente en tu SEO.

Entonces, ¿ya no sirve de nada darse de alta en directorios de enlaces y buscadores?

Yo no he dicho eso. Creo que sigue siendo de utilidad dar a conocer tú web en el mayor número de directorios de enlaces y buscadores que sea posible. Eso sí, antes de solicitar el alta, asegúrate de que son directorios de calidad. Solo de directorios de calidad pueden conseguirse enlaces de calidad que ayuden a posicionarnos, valga la redundancia. No es difícil identifica un directorio de mala calidad, puedes guiarte por cosas como su page rank, la clase de enlaces que tiene o su apariencia (algunos tienen un aspecto realmente cutre).

¡Oh, Dios mío! ¡He dado de alta a mi web en un montón de directorios y buscadores de mala calidad y ahora Google los considera enlaces tóxicos! ¿Qué hago?

No te preocupes. Puedes contactar con los web masters de esas páginas y pedir que te quiten el enlace o, si esto no es posible (quizás el webmaster sea checo y tú no domines muy bien ni el checo ni el inglés), puedes usar la herramienta Disavow Links que ofrece Google para desautorizar enlaces a tu web. Y procura ir con más cuidado la próxima vez ;).

Os deSEO un buen día.