El análisis SEO de una web debe ser el primer paso en el inicio de una estrategia de posicionamiento web. El principal fallo que, a mi juicio, cometen los principiantes es pensar que están solos en Internet. Me explico, supongo que conoces los parámetros SEO más importantes: url, meta descripción, title y meta keywords. Que tengas todos estos parámetros bien NO significa que estés bien posicionados; todo dependerá de cómo haya hecho las cosas tu competencia.
Cómo hacer un análisis SEO online y gratis de tu web
En definitiva, en el SEO, como en las oposiciones, lo importante es sacar mejor nota que el resto. Eso quiere decir que es para hacer un análisis SEO web es importante tanto analizar tu propia posición como la de tu competencia.
Para hacer el análisis SEO online de una de tus páginas web, sigue los primeros pasos:
1º ¿Para qué keyword o keywords quieres posicionar esa página?
2º Comprueba que las keywords aparecen en la url, title y meta descripción de la página. Recuerda que cuanto antes aparezcan en estas tres etiquetas, mejor para el posicionamiento. También es bueno que las keyword conserven su integridad (por ejemplo, yo quiero posicionar este post por análisis SEO online, si en el titulo pongo análisis SEO completo online estaré rompiendo la integridad de la keyword).
3º Comprueba qué url, title y meta descripción tienen el numero de cáracteres adecuados. Por hacer un breve repaso:
url: máximo de 70 caracteres
title: 55 caracteres
meta descripción: 156
En los tres casos, cuanto más cerca te quedes del límite, mejor porque podrás incluir más keywords y harás que estas etiquetas sean más descriptivas.
4º Comprueba que la keyword más importante aparece en las 100 primeras palabras y al menos dos veces más en el resto del texto (pero no muchas más). También fíjate en los sinónimos y variantes de keywords que hayas usado.
5º Comprueba que el texto tiene al menos 300 palabras.
6º Consulta el Page Rank, Domain Authority y Page Authority de la página
7º Comprueba que todas las imágenes de la página tienen un alt.
Estos son los puntos más importantes para el análisis SEO de tu web; tener todas esas cosas en orden, pero como he dicho al principio eso no garantiza nada. Para ver que más puedes hacer tienes que analizar a tu competencia, y eso es algo de lo que hablaré en el próximo post.
Nadie sabe a ciencia cierta cómo decide Google que una página aparezca por encima de otra en los resultados para una determinada búsqueda. Se dice que existen 200 factores, pero es imposible saber la importancia exacta que se le da a cada uno de ellos. Te cuento esto porque sí haces bien las cosas en cuanto a SEO lo lógico es que empieces a escalar posiciones, pero siempre habrá algo que escape a tu control que hará que tu posición en los SERP fluctúe (a veces de modo sorprendente). Pero esa es la gracia de la vida, ¿no? :).
Te deSEO un buen día,
William Penguin.