Un análisis web puede ser parcial, si solo queremos evaluar ciertos aspectos de nuestra página web, o puede ser completo, si queremos reorientar nuestra estrategia de posicionamiento.

Un análisis web profundo debe, por tanto, ser elaborado por profesionales que sean capaces de detectar las fortalezas e la web, las carencias que sufre y el estado general de la competencia, sin embargo, nosotros mismos podemos llevar a cabo una valoración primaria con la que obtener una serie de conclusiones muy fiables.

El análisis web como proceso previo al SEO

En innumerables ocasiones hemos hablado en nuestro blog acerca de la conveniencia de elaborar una estrategia SEO, sin embargo, esta estrategia no puede partir de cero, sino que debe venir precedida de una serie de valores, que nos den pistas de cara al futuro, a corto y largo plazo.

Realizar un análisis web a fondo es una tarea muy compleja, que iremos descubriendo en los próximos posts, sin embargo, existen algunos datos que nos pueden dar una visión amplia del estado general de nuestra web, y que repasamos a continuación.

Indicadores para el análisis web de cara al SEO

  1. Estructura web: ¿Están jerarquizados los contenidos?, ¿es fácil navegar de una página a otra? La estructura web es fundamental para ti, para tus usuarios y para Google. Navega por tu web como si fueras un usuario más y comprueba que todos los contenidos son accesibles.
  2. Tiempo de carga: Optimizar los tiempos de carga no te va a ayudar a posicionarte, pero no tener optimizado este parámetro te va a penalizar de forma evidente. Comprueba que tu web se carga de forma inmediata.
  3. Responsive: A veces lanzamos el diseño responsive y pasamos años sin comprobar su funcionamiento, para un análisis web completo es imprescindible comprobar nuestra versión móvil.
  4. Posicionamiento: Comprueba el estado actual de tu estrategia de posicionamiento evaluando el posicionamiento de las palabras clave que más te interesan.
  5. Visitas: No es el criterio más fiable, pero nunca está de más conocer los registros de visitas a una web y cuál es su origen.
  6. Competencia: Evidentemente, para manejar un análisis de competencia completo necesitamos herramientas SEO profesionales y un equipo completo, pero un primer vistazo a nuestra competencia más directa nos puede ayudar a mejorar nuestra web.

Estos seis criterios son un buen comienzo para determinar el estado actual de nuestra página web. En yoSEO Marketing realizamos un trabajo de evaluación previo, con el que podrás conocer el estado completo de tu web y lograr tus objetivos en poco tiempo.

Te deseo un buen día

 

William Penguin.