Otra de mis predicciones para este año, aunque no hay que ser ningún genio para darse cuenta: las aplicaciones y servicios en la nube seguirán triunfando entre los internautas. Si quieres sacarle todo el partido a la nube, será mejor que empieces a usar las aplicaciones que te enseño a continuación:
10 aplicaciones en la nube
Gmail
Bueno, vale, supongo que ya usabas Gmail o algún otro servicio de correo como Hotmail. El correo electrónico es sin duda uno de los servicios en la nube más extendidos. ¿Por qué he dicho Gmail? Porque tener una cuenta de Gmail es la llave para usar el resto de aplicaciones en la nube de Google.
Dropbox
No se tu, pero cuando pienso en la nube, lo primero que me viene a la mente es en el iconito de Dropbox en mi barra de escritorio. Dropbox es nada más, y nada menos, que un disco duro en internet. Un sitio donde almacenar tus archivos para poder acceder a ellos desde cualquier dispositivo con internet y no dependas de la capacidad de almacenamiento de tu ordenador. Con Dropbox disfrutas de 2 a 16 G gratis y hasta 1 TB si pagas. Puedes guardar tus documentos más preciados en los trasteros Madrid o usar la nube. Tu eliges ;).
Google Docs
Usar es una suerte de suite ofimática como la que ofrece Microsoft, pero con la gran diferencia de que al funcionar en la nube permite que varias personas trabajen sobre un mismo archivo. Es una herramienta colaborativa muy potente, ideal para trabajos estudiantiles.
Flicker
Si eres un fotógrafo compulsivo agradecerás tener un espacio en la nube donde almacenar todas tus fotos. Flickr es tu servicio. Sus responsables aspiran a que sea un carrete digital en la nube.
Evernote
Evernote es algo así como un cajón de sastre dónde meter todos tus pensamientos: notas, links interesantes, imágenes… y todo lo que te imagines.
Prezi
Una forma de hacer presentaciones visualmente impactantes es usar Prezi. Permite hacer presentaciones con zoom para crear, colaborar y presentar en un lienzo abierto.
Google Contacts
¿Alguna vez has perdido tu móvil y has tenido que decir adiós a todos tus contactos? Vaya fastidio, pero no te habría pasado si tuvieses toda tu agenda guardada en un sitio como Google Contacts.
eyeOS
Esta aplicación no la conocía y me ha parecido muy interesante, porque te ofrece un sistema operativo en la nube para tener el escritorio a tu gusto te conectes desde dónde te conectes.
MyERP
¿Tienes un pequeño negocio? Entonces te vendrá muy bien MyERP que no es más, ni menos, que un ERP en la nube, osea, un sistema de gestión de la información con el que controlar todos los procesos de tu negocio.
Spotify
Y para terminar, un poco de música. Bueno, no un poco, sino toda la que quieras, gracias a este servicio que te permite escuchar la música que más te gusta y almacenarla en listas según tus gustos.
¿Cual de estos servicios en la nube usas ya? ¿Cual recomendarías al resto de lectores? No dejes de participar en los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.