Todas las empresas deben auditar sus cuentas una vez al año (si hay algún empresario en la sala, que me corrija si me equivoco). También deberían hacer una auditoria SEO, aunque con más frecuencia, cada tres meses, por ejemplo. Por suerte las auditorias SEO no requieren mucho papeleo, tu mismos puedes hacer tu propia auditoria SEO online y gratis. ¿Cómo?, con la checklist que te presento a continuación.

Checklist para hacer una auditoria SEO gratis

Bueno, relájate, el siguiente es un examen corto con preguntas de tipo test a las que tendrás que contestar sí o no. Tienes todo el tiempo del mundo para contestar y puedes mirar los apuntes. Empecemos, ¿estás preparado? Pues adelante:

Titles

El title de una web es la etiqueta html en la que se da nombre a una página web. Es como el título de un libro o el titular de una web y da una idea de lo que trata la página. Por ejemplo, el title de este post es Haz tu auditoria SEO Online gratis: checklist.

Vamos a ver cómo andan tus titles, contesta sí o no a las siguientes preguntas

1 ¿Todas tus páginas tienen title?

2 ¿Todos los titles son únicos para cada página?

3 ¿Todos los titles ocupan entre 40 y 55 caracteres?

4 ¿Cada title incluye la keyword por la que se quiere posicionar esa página?

Si no sabes cómo ver el title de una página te recomiendo que instales SEOQuake, una extensión para navegadores que te permite hacer una diagnosis SEO de cualquier página y ver su title, entre otras muchas cosas.

Metadescripciones

La meta descripción es otra etiqueta html, pero esta vez lo que se introduce en ella es una breve descripción del contenido de la página. Estas son las preguntas sobre meta descripción:

1 ¿Todas tus páginas tienen meta descripción?

2 ¿Todas las meta descripciones son únicas para cada página?

3 ¿Todas las meta descripciones ocupan entre 70 y 150 caracteres?

4 ¿Cada meta descripción incluye la keyword por la que se quiere posicionar esa página?

Puedes comprobar la existencia y la longitud de la meta descripción con SEOQuake.

Urls

La url es la dirección web de una página. Por ejemplo, www.yoseomarketing.com. Aquí no hay muchas preguntas:

1 ¿Incluye cada url la keyword por la que se quiere posicionar la página?

2 ¿Es la url menor de 70 caracteres?

3 ¿Evitan el uso de caracteres raros (como eñes, acentos, guiones bajos…) y de stop words (palabras que no añaden significado, como de, un, el…)?

Puedes comprobar la longitud de la url con SEOQuake.

Headings (encabezados)

Los encabezados html sirven para estructurar el contenido de una página, al igual que se haría en un artículo que cuenta con el título, encabezados separando las secciones y subencabezados para separar el contenido dentro de las secciones. Existen encabezados que van, en nivel de jerarquía descendiente, desde el H1 hasta el H6. Estas son las  preguntas de encabezados.

1 ¿Cuentan tus páginas con algún encabezado?

2 ¿Respetas la jerarquía de Hs? (Por ejemplo, no la respetas si después de un H1 pones un H2 o si tienes más de un H1)

3 ¿Aparece la keyword por la que quieres posicionar la página en el H1 y en al menos uno de los H2s?

Para comprobar la jerarquía de Hs de una página puedes usar SEOQuake, que ya te presenté en el anterior post.

Enlaces

Los enlaces que aparezcan en tu web pueden ser internos, si van a otras páginas de tu sitio, o externos, si van a otras webs. Aquí las preguntas sobre enlaces:

1 ¿Tienen tus páginas enlaces a otras webs de contenido relevante?

2 ¿Tienen tus páginas enlaces internos?

Contenido

En el SEO dicen que el contenido es el rey, por eso aunque sea el último bloque de nuestra auditoria SEO, puede que sea el más importante. Estas son las preguntas de contenidos:

1 ¿El texto de tus páginas supera las 300 palabras?

2 ¿Es el contenido de tu web completamente original y no copiado de otras web? (Si lo has escrito tu, lo sabrás; si no fuiste tu, puedes usar herramientas de detección de plagio como Copyscape o buscar fragmentos de texto en Google para ver si aparece en otras webs).

3 ¿Tienen todas tus páginas al menos una imagen?

4 ¿Usas negritas y cursivas para destacar las palabras clave dentro del texto?

Bueno, ya está, no ha sido una auditoria SEO tan larga, ¿no? No es un examen de aprobado o suspenso. La respuesta correcta a todas las preguntas era un sí, así que si tienes más síes que noes, podríamos decir que estás en el buen camino. Ahora tu tarea es corregir todo aquello en lo que hayas contestado que no y repetir el examen.

Te deSEO un buen día,

William Penguin