Ganarse una buena reputación en internet no es tarea sencilla. Especialmente para los recién llegados como yo. Google premia a los sitios con mayor reputación colocándoles en los primeros puestos de las búsquedas; lo hace así porque considera que son los que ofrecen el mejor contenido a los usuarios.

Pensareis que la reputación es algo subjetivo y tenéis razón. Uno de los parámetros que evalúa la reputación de un sitio web es su número de backlinks, esto es el número de enlaces que apuntan a ella desde otras páginas webs. El número de backlinks influye sobre el posicionamiento de una web. Cuanto mayor número de backlinks, mejor. Google piensa que una web con muchos backlinks es una buena web; si mucha gente enlaza a tu web es porque debe de ser una web de referencia en su campo. Pero ojo, importa tanto el número de backlinks como la calidad de los mismos. No es lo mismo que te enlacen desde la Wikipedia a que lo hagan desde Forocoches (no me hagáis decir cuál de los casos es peor). Backlinks procedentes de sitios de ínfima reputación resultan bastante perjudiciales para el posicionamiento.

El backlinking -es decir, obtener enlaces a nuestra web- es toda una disciplina dentro del posicionamiento en buscadores y, una vez optimizada la web, constituye la principal tarea de los SEOs. Ahora que sabéis lo que es el backlinking la pregunta es obligada: ¿cómo conseguir backlinks de calidad?

La respuesta es que hay muchas formas de hacerlo. Estas son unas cuentas:

  • Escribe contenidos de calidad: la mejor forma de conseguir backlinsk parece clara, que a la gente le gusten tus contenidos y te enlacen en su web. Así que cuida la calidad de tus contenidos y promociónalo en las redes sociales o en agregadores de contenidos al estilo de Meneame.
  • Haz amigos e intercambia con ellos: si conoces a algún webmaster o bloguero puedes proponerle crear algún contenido para su web (un artículo, un post…) a cambio de que te dé un backlink. Él consigue un artículo gratis y tú un poco de publicidad (un trato justo, ¿verdad?)
  • Deja tu firma allá donde fueres: Blogs, Foros, periódicos online… Son sitios que buscan la participación de sus lectores a través de comentarios. Poner la url de nuestra web en esos comentarios es una práctica frecuente. Los administradores de estos sitios están un poco hartos de la gente quiera usarlos para publicitarse, por los que en algunos casos, especialmente en los blogs, usan la etiqueta no follow para que los enlaces en los comentarios no sean tenidos en cuenta por los motores de búsqueda. No obstante, no dejes de hacerlo porque algo siempre ayuda. Aparte de que puede proporcionarte unas cuantas visitas e incluso, si juegas bien tus cartas, puedes entablar una relación amistosa que desemboque en una colaboración como la del punto anterior.

Ya lo he dicho antes y lo repito ahora: el backlinking es una de las claves del trabajo de un buen SEO.

Os deSEO un buen día.

William Penguin.