Crear una base de contactos orientada al guest blogging puede ser una herramienta muy útil a la hora de solicitar y generar posts de invitado. Si tienes suficiente tráfico de posts invitados en tu blog, o escribes con frecuencia, o simplemente quieres comenzar a generar una agenda de contactos a los que ofrecer o solicitar textos, una base de contactos es la mejor opción para organizar a todas las personas con las que sueles trabajar, o aquellas con las que quieres contactar para invitar a tu blog.
Qué es una agenda de contactos guest blog y para qué sirve
La base de contactos no puede convertirse en un panel de anuncios con el que spamear a otros escritores, es más bien una red de contactos recurrentes y futuros, que te ayude a organizar tus textos.
En tu base de contactos deben figurar las personas o direcciones de blogs con los que te gustaría colaborar, tanto a los que solicitas textos como los que reciben tu contenido, de esta manera podrás ampliar tu red de contactos y organizar tus textos de entrada y salida.
Buscando contactos para tu base de datos
Al principio solemos comenzar “vendiendo” nuestros textos “a puerta fría”, es decir, localizando blogs que nos puedan parecer interesantes, y que estén más o menos relacionados con nuestro tema principal, para proponerles distintas colaboraciones.
Además de los futuros contactos, también debes establecer una agenda con los textos ya redactados y subidos, tanto los externos que están alojados en tu blog como los que has enviado a otros sitios.
Organizando la base de contactos
Organizar la base de contactos no es difícil, solo es necesario apuntar el nombre del dominio, la cantidad de tráfico en un momento determinado, el nombre de la persona con la que has hablado, el contacto y el enlace, una vez ha sido publicado el post.
Si incluyes estos datos, además de otros que te puedan ser útiles para el futuro, tendrás una base de contactos bien organizada y completa.
Spam, stuff y demás
Por desgracia, el spam, en su sentido más amplio, es una práctica muy común en relación al guest blogging. Si no puedes evitar el spam en tu bandeja de entrada, al menos no formes parte de él. Y hablando de prácticas nocivas, nada de keyword stuffing en blogs ajenos, no te va a beneficiar.
No olvides que el guest blogging es una práctica beneficiosa para tu blog, pero tiene sus responsabilidades.