Si me dieran un euro cada vez que alguien me pregunta por las ventajas de las redes sociales, bueno, mi fortuna personal tampoco crecería demasiado, no os creáis. Pero el caso es que hay mucha gente que se lo pregunta en internet y por ello aquí va un recopilatorio de beneficios y ventajas de las redes sociales tanto para particulares como para empresas. Si buscáis un motivo para estar en las redes sociales, aquí lo encontraréis.

Ventajas de las redes sociales para sus usuarios

  • Información permanente: si eres de los que quieren estar informado las 24 horas del día y en tiempo real, las redes sociales son tu sitio. Hace tiempo que Twitter desbancó a los medios tradicionales a la hora de dar una primicia.
  • Compartir contenidos: las redes sociales hacen más fácil que nunca el hecho de compartir contenidos, información u opiniones con otras personas.
  • Compartir aficiones: te guste lo que te guste, en las redes sociales siempre encontrarás un grupo o página que tenga los mismos intereses.
  • Mantener el contacto: ¿Quién no tiene algún amigo en el extranjero con quien puede mantener el contacto gracias a las redes sociales?
  • Hacer nuevas amistades: personalmente  no veo nada de malo en conocer gente a través de las redes sociales (siempre que no bases en ello todas tus relaciones sociales).
  • Búsqueda de  trabajo: muchas empresas avisan de oportunidades laborales en sus perfiles de las redes sociales. Además de haber redes sociales que van directamente enfocadas a la búsqueda de empleo.
  • Ayuda: en las redes sociales descubrirás gente muy legal que te ayudará en lo que puedas. No hay más que ver la cantidad de imágenes de mascotas perdidas que circulan por Facebook.

Beneficios de las redes sociales para las empresas

  • Visibilidad: una página o perfil de empresa en las principales redes sociales puede ayudar a tu negocio a ganar mucha visibilidad. Piensa en todos tus seguidores y followers como clientes potenciales
  • Hacer contactos: efectivamente, existen redes como LinkedIn o Xing cuyo principal objetivo es favorecer los contactos entre empresas y/o profesionales.
  • Publicidad gratuita: con las redes sociales puedes publicitar tu negocio a coste cero, y con una audiencia potencial mayor que la que pueda garantizarte un anuncio en prensa o en televisión. Por supuesto, también existe la posibilidad de pagar por anunciarse en las redes sociales, y el coste suele ser menor al de la publicidad tradicional.
  • Fidelización: tener un perfil activo y compartir contenidos interesantes en las redes sociales puede ser la mejor manera de fidelizar a tu clientela.
  • Atención al cliente: Alguien en Twitter se interesa por uno de tus productos y tú le respondes inmediatamente. Interesante, ¿verdad?

¿Se os ocurren más beneficios y ventajas de las redes sociales? Manifestad vuestro amor por los social media en los comentarios.

Os deSEO un buen día,

William Penguin