Hace miles de años comenzó una lucha entre el bien y el mal, entre la luz y la oscuridad. Esa lucha continua aún en nuestros días, donde ha encontrado en el posicionamiento en buscadores, más conocido como SEO, un nuevo campo de batalla. En esta contienda por la supremacía en los primeros resultados de Google intervienen dos ejércitos: Black Hat SEO y White Hat SEO. Conozcámoslos un poco mejor.
Black Hat SEO, amos del engaño
Es fácil detectar a un black hat SEO. Se anuncian en internet ofreciendo un posicionamiento rápido. “Ponte el primero en Google en una semana” o “Multiplica por 4 las visitas a tu web en menos de un mes” son algunos de los reclamos que tratan de engatusar a los ingenuos.
¿Cómo consiguen posicionar una web de forma tan rápida? Recurriendo a las técnicas black hat.
El black hat SEO son un conjunto de técnicas que buscan engañar a Google. Como sabéis Google posiciona a las webs en función de criterios de calidad. De este modo para cualquier búsqueda reserva los primeros puestos de su página de resultados a aquellas webs que ofrecen un mejor contenido para esa búsqueda. Algunos de los criterios de calidad de Google son la densidad de palabras clave (número de veces que la palabra clave aparece dentro del texto) o el número de backlinks (enlaces de otras webs a esa página).
Los black hat SEO buscan manipular artificialmente estos esos criterios con el fin de que sus páginas ocupen un lugar más alto del que les correspondería en realidad. Algunos de los atajos que usan para llegar rápidamente a la cima son aumentar indiscriminadamente la densidad de palabras clave o recurrir a la compra de enlaces.
White Hat SEO, defensores de la Luz
Frente a las malas artes del black hat SEO encontramos a los White Hat SEO, que apuestan por generar contenidos de calidad y seguir las normas SEO. No buscan atajos ni recurren a triquiñuelas. Eligen el camino honrado, aun sabiendo que los resultados tardarán más en llegar.
Para resumir podríamos decir que un black hat SEO trabaja para que su web se ponga por encima de la competencia aun siendo pero que ella, mientras que un white hat SEO lucha porque su web sea mejor que la de su competencia y por tanto pueda superarla.
Los resultados de los black hat pueden ser rápidos, pero su victoria es efímera, igual que viene se va. Su gloria se desvanece en cuanto Google detecta sus artimañas y les castiga haciéndoles retroceder varios puestos en los resultados. Los white hat tardan más en conquistar la cima, pero su esfuerzo perdura. Cuando google se pone a hacer limpieza, solo los white hat. permanecen
¿White hat SEO o Black hat SEO? Nosotros ya hemos decidido.
Y vosotros, ¿de qué lado estáis?
Os deSEO un buen día,
Sir Willam Penguin, caballero de la orden White Hat