Hoy me he despertado sobresaltado. Nada más levantarme de la cama he visto en mi móvil decenas de mensajes alertándome de que hoy era el Blue Monday, el conocido como día más deprimente del año.

Estaba considerando la opción de quedarme en la cama, pero la verdad es que no me encontraba demasiado deprimido. Es entonces cuando me ha asaltado una inquietante idea. ¿Es posible que el Blue Monday no sea más que un timo? Una breve investigación por internet ha confirmado mis sospechas.  

Lo que hay realmente detrás del Blue Monday

La historia “oficial” dice que el concepto de blue Monday fue ideado por el Cliff Arnall, profesor en el Centre for Lifelong Learning, adjunto a la Universidad de Cardiff. La efeméride es el resultado de la aplicación de una fórmula que según el propio Arnall servía para calcular el día más deprimente del año. La fórmula era esta: [W + (D – d)] x T^Q / M x Na

Donde  W=tiempo atmosférico, D=deuda, d=sueldo mensual, T=tiempo transcurrido desde Navidad, Q=tiempo desde que abandonamos nuestros propósitos de año nuevo, M=bajos niveles de motivación, y Na=sentimiento de necesidad de hacer algo. Ninguna de las unidades de medida aparecía definidas.

Para una formula como esa solo se me ocurrían dos cosas: o era demasiado avanzada para que mi débil intelecto la comprenda o era un absoluto chorradón. Al final me he decantado por la segunda opción. Para mi alivio, la comunidad científica al completo es de la misma opinión.

Entonces, ¿a qué viene todo esto del blue monday?

La realidad es que Blue Monday es un concepto de marketing ideado para hacer dinero que fue  desarrollado en 2005 por una agencia de viajes a la que hay que reconocerle un gran ojo para la oportunidad. De hecho, la Universidad de Cardiff se desvinculó del supuesto estudio que condujo a la obtención de la supuesta formula del Blue Monday.

¿Y cuál era el objetivo de la campaña? Pues que como forma de vencer la tristeza de ese dia, la gente se animase reservando ya sus viajes para las vacaciones de verano. Ingenioso y retorcido, ¿verdad?

Para unirme a esta moda de días absurdos yo propongo la creación del Sun Sunday qué, según mis cálculos, es el día más soleado del año y que cae, por decir algo, el primer domingo de julio.

¿A qué espera alguien para venir a entrevistarme?

Te deSEO un buen día,

William Penguin