El concepto de Brand ambassador parte de una estrategia de marketing que consiste en utilizar personas que tengan cierto reconocimiento y credibilidad en la sociedad, para promocionar una marca y darle mayor visibilidad.
Los elegidos para este papel tienen que generar algún impacto positivo en el entorno social, y, además cultivar una imagen de confianza, autenticidad, ética y buenas intenciones, ya que esto es lo que va a permitir que el público dirija su mirada al producto.
Si los valores de esa persona no están en sintonía con los de la marca, deja de ser una opción para la empresa. El Brand Ambassador tiene que transmitir lo más fielmente posible el mensaje de la marca, para que así el público pueda confiar en ella.
Significado de Brand Ambassador
El término Brand Ambassador en castellano significa embajador de marca; actualmente con la aparición de los influencers, se suele confundir a estos con los representantes de marcas, ya que ambos se convierten en la imagen de algo, sin embargo, tienen sus diferencias.
Los influencers establecen una relación a corto plazo con la marca, con el objetivo de promocionar un producto o servicio en específico por las redes sociales, y una vez se cumpla lo acordado finaliza su labor con la marca. En cambio, los embajadores de marca crean una relación a largo plazo y se convierten en la imagen de la marca en lugar en la de un producto o servicio en concreto. Además, su campo de acción no se limita a las redes sociales.
Para qué sirve el Brand Ambassador
La figura del embajador otorga a la marca mayor visibilidad. Cuando un producto o servicio es representado por una persona que ya es conocida y admirada en la sociedad, es más probable captar el interés del público.
Desde el momento en el que una marca presenta a su Brand ambassador, el público va a comenzar a asociar el producto o servicio con éste, llegando incluso a comprarlo solo porque esta figura lo utiliza. Entonces se crean percepciones como “si ese artista o figura pública lo recomienda debe ser bueno, así que voy a comprarlo”, “me gustan los valores de esa empresa, compraré sus productos” o simplemente se interesan por los productos porque les gusta el embajador.
Es así como el Brand Ambassador o embajador de marca cumple una función publicitaria. Las marcas a través de esto expanden el alcance de su marca y van construyendo una percepción positiva entre su audiencia.
Cómo funciona el Brand ambassador
Cuando se quiere escoger un embajador para la marca, se tienen que considerar una serie de pautas, las cuales permitirán que la elección sea la más acertada. Estas son:
- Los valores del candidato tienen que seguir la misma línea ética que los de la marca.
- La persona debe tener un impacto positivo en la sociedad o en el público objetivo de la empresa, para así influenciar con los mensajes a la audiencia.
- Ser conocido por su credibilidad y buenas intenciones, para que el mensaje logre conectar con el público e incluso los trabajadores de la empresa.
Además de estas consideraciones, también se encuentran las pautas de carácter legal, que establecen las bases del contrato. Esto es lo que comprende la búsqueda y elección de un embajador de marca.
Cómo aplicar el Brand ambassador a tu estrategia de marketing
Conociendo los beneficios del Brand Ambassador, no queda duda que es una estrategia de marketing que tienes que aplicar. Al momento de hacerlo debes tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Definir tus objetivos: cuando se planea elegir un Brand Ambassador es importante tener definido un objetivo a corto plazo, de esta manera vas a poder identificar si lo planificado está funcionando.
- Crear programas: establece una trayectoria a largo plazo que contenga pequeñas programaciones. En estas divide a los embajadores por grupos, por ejemplo, si en tu marca hay productos deportivos, el nombre de la categoría de quienes realicen las promociones puede llamarse embajadores de élite.
- Crear conciencia de la marca: cuando se quiere comenzar con campañas publicitarias, primero tienes que saber cuál es el valor de tu público y cómo puedes recompensarlo por su fidelidad a la marca.
- Establecer una comunidad de marca: al llevar a cabo una campaña publicitaria tienes que darle la oportunidad y el espacio al Brand Ambassador para comunicar tu mensaje con su propio estilo, de esta manera va a poder crear comunidades que quieran conocer a la marca.
Esta condición también va acompañada de la creación de plataformas atractivas y fáciles de usar, con las que el usuario se sienta cómodo y quiera revisitar. Esto le otorgará a la marca valor y creará una comunidad que se sienta identificada con lo que ve.
- Darle reconocimiento a tus Brand ambassadors: mantener una relación cercana y respetuosa con los embajadores de la marca es un elemento clave para la estrategia de marketing. Esto permite que su conexión con la marca sea sincera y su mensaje logre transmitir esto.
Ejemplos de Brand ambassador
Existen miles de ejemplos de embajadores de marca. Muchos anuncios que vemos en la televisión son una buena muestra de ello. Está el caso de Leo Messi como embajador de Pepsi.
Qué objetivo cumple el Brand ambassador en tu estrategia de marketing
El Brand Ambassador te permite expandir el impacto de la marca y que el público logre identificarse con ella. Que los productos sean asociados a una imagen corporativa ayudará a que la marca gane reconocimiento, por este motivo la elección de esa figura es tan importante, ella se convertirá en el portavoz de tus valores y la conexión entre el público y la marca.
Si la audiencia no logra conectar con el embajador de la marca o lo considera una persona sin credibilidad, no se verán interesados en conocer lo que les ofreces.