Creo que no exagero cuando digo que Internet es la mayor fuente de información que ha conocido el ser humano. No hay nada, o casi nada, que no pueda encontrarse a través de Google, pero claro, hay que saber buscar. Cuando no encontramos algo en Google creemos que no existe, sin embargo, frecuentemente lo que de verdad ocurre es que no estamos buscando bien. Para ayudarte a mejoras tus búsquedas en Internet, te traigo algunos trucos sobre cómo buscar en Internet, concretamente para tus búsquedas de Google.

Cómo buscar en Internet

El termino palabra clave puede llevar a equivoco pues cuando hablamos de palabras clave en buscadores nos referimos a palabras, expresiones o frases. Por ejemplo, SEO es una palabra clave y posicionamiento SEO Madrid también. Cuando buscamos una palabra clave con varios términos, Google nos ofrece páginas en las que esos términos no tienen por qué aparecer juntos. Por ejemplo, si buscamos posicionamiento SEO Madrid puede salir como resultado una página en la que en un lugar del texto aparezca Madrid, en otro SEO y en otro posicionamiento. Si queremos que la búsqueda solo nos enseñe páginas en la que aparezca la expresión  tal cual la hemos escrito, tendremos que poner la palabra clave entre comillas, así “posicionamiento SEO Madrid”.

Si quieres excluir de tu búsqueda todos los resultados que incluyan un determinado término solo tienes que añadir ese término a la búsqueda con un guion delante. Ejemplo, si quiero buscar información sobre zumos que no sean de naranja buscaría zumo –naranja, lo que omite todos los resultados que lleven el término naranja.

Otra cosa a tener en cuenta es que Google no tiene en cuenta los términos superfluos que pongamos en la búsqueda, como el, la, los… Tampoco hace diferencias entre mayúsculas y minúsculas.

Ahora veamos algunos operadores de búsqueda específica que pueden ser de utilidad. Estos operadores permiten buscar dentro de dominios, en vez de hacer una búsqueda en todas las webs de internet. Solo hay que poner el operador seguido de dos puntos y la url del dominio (todo junto) y después, separada por un espacio, la keyword  o palabra clave que se desea buscar:

  • Site. Busca entre todas las páginas de una web. Ejemplo: site:www.wikipedia.org  keyword
  • Link. Busca páginas externas que apunten a un sitio web. Ejemplo: link:www.wikipedia.org  keyword (busca páginas con links a la Wikipedia)
  • Cache. Busca en la caché de una web. Ejemplo: cache:www.wikipedia.org  keyword

Luego hay operadores para buscar información sobre webs

  • Info. Información sobre una web. Ejemplo: info:www.wikipedia.org
  • Related. Páginas parecidas a una web. Ejemplo: related:www.wikipedia.org

Y, por último, operadores para buscar palabras clave en distintos sitios de una web

Title. Busca solo páginas que contengan la keyword en su title. Ejemplo: title:posicionamiento seo

url. Busca solo páginas que contengan la keyword en su url. Ejemplo url:posicionamiento seo

Domain. Busca solo páginas que contengan la keyword en su nombre de dominio. Ejemplo domain:posicionamiento seo

Ahora ya solo queda probarlos para afinar tus búsquedas en Google.

Os deSEO un buen día,

William Penguin.