Cada vez más el marketing consiste en hacer ruido para lograr llegar al mayor número posible de gente. La viralidad, término tan extendido como impreciso, es la meta. En ese contexto nace un nuevo tipo de marketing (como si hubiera pocos ya), el buzz marketing. ¿Qué es y en qué consiste? Espero que este post arroje algo de luz al respecto.
¿Qué es Buzz Marketing?
Buzz marketing es una técnica de marketing viral técnica que se centra en maximizar el potencial de difusión boca a boca de una campaña o producto ya sea a través de conversaciones entre los consumidores y su círculo o de discusiones a mayor escala en las redes sociales.
Buzz significa zumbido, el ruido que se produce para que la gente hable de ti. ¿Cómo conseguir generar ruido con una campaña y hacer que vaya de boca en boca? Bueno, las dos opciones principales son estas:
- Hacer algo polémico
- Hacer algo ingenioso
La tercera sería hacer algo polémico e ingenioso. Si me pides mi opinión personal, yo optaría por el ingenio antes que la polémica. Este último es muchas veces un recurso poco ético y que puede volverse en tu contra. Como siempre digo, el que hablen de ti aunque sea para mal no sirve, lo que se necesita es que hablen bien.
¿Cómo se hace Buzz Marketing?
Un esquema tradicional de Buzz Marketing sería reunir voluntarios para probar los productos, a continuación, enviarlos al mundo para hablar sus experiencias con las personas que conocen en su vida cotidiana. Como ya digo, para que la gente hable de ello después de la experiencia, esta debe ser algo digna de contar. Algo más que el típico, “me invitaron a un helado”.
En pocas palabras, esto es: si deseas generar buzz, es necesario dar a la gente algo de lo que hablar. Una de las razones por las que el buzz marketing es tan eficaz es que utiliza los temas candentes de los que se sabe que la gente habla.
Una variante más actual es darle a probar el producto o servicio a un influencer. Un influencer es una persona que por alguna razón cuenta con un gran número de seguidores en internet, seguidores dispuestos a seguir sus recomendaciones. Por ejemplo, una blogger de moda que sea leída por miles de personas es una influencer valiosa para las marcas de moda.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.