La canibalización SEO es uno de los problemas más habituales en el posicionamiento y también uno de los más desconocidos. Alégrate porque al menos tú estás a punto de salir de esa ignorancia. Aquí voy a explicarte en qué consiste la canibalización SEO, también conocida como canibalización de contenidos o canibalización de keywords y, sobre cómo evitarlo. ¿Preparado?
¿Qué es la canibalización SEO?
Hablamos de canibalización SEO cuándo dos o más páginas de nuestra web compiten entre ellas para posicionarse por una misma keyword.
Por ejemplo, imagina que yo centro de dos meses escribo otro artículo en este blog hablando sobre canibalización SEO. ¿Cuál de los dos pondría Google en primer lugar? Podrías pensar que es una buena jugada, si consigo que mis dos artículos aparezcan en el primer y segundo puesto de Google, pero esto rara vez suele ser así. De hecho, hace más bien que mal.
Dos páginas completamente optimizadas, ricas en contenido y únicas plantean un problema para Google: ¿cuál elegir? El resultado es que ambas páginas compiten entre sí, el tráfico web se divide entre ambas, consiguiendo un peor posicionamiento y un menos número de visitantes.
¿Cómo solucionar la canibalización SEO?
Muchas veces hacemos canibalismo SEO sin darnos cuenta de ello. Ocurre cuándo escribimos sobre keywords distintas pero sinónimas. Por ejemplo, fíjate en estas dos keywords:
- Como contactar con google
- Teléfono de contacto de Google
No son la misma keyword, pero hacen referencia a la misma consulta, ¿verdad? En este caso es fácil saber que ambas palabras clave son equivalentes, pero en otros casos pueden surgir dudas. Para evitarlas, busca las dos keywords en el buscador. Si la lista de resultados es muy parecida, para Google son keywords equivalentes.
La solución al canibalismo SEO pasa por evita hablar varias veces sobre el mismo tema. Usa esta regla: un tema, un artículo.
Puede que dentro de unos meses te apetezca volver a hablar sobre lo mismo, o tengas nueva información. En ese caso lo mejor es que actualices el artículo original, enriqueciéndolo. Le darás un nuevo empujón y evitarás luchar contra ti mismo.
El problema viene cuando varias keywords hacen referencia al mismo tema. En ese caso, aunque es bueno que uses toda la variedad de keywords dentro del texto, tendrás que enfocarte en una. En principio hay dos opciones, ir a por la que tenga más visitas o la que tenga menos competencia. Si eres nuevo, te recomiendo que te fijes más en la competencia (aunque sin descuidar el volumen de búsquedas). Si tu web ya está asentada puedes atacar a las keywords con más búsquedas.
Ya sabes, sigue estos consejos y no te conviertas en un caníbal.
Te deSEO un buen día,
William Penguin