¿Cuáles son las claves SEO para ocupar los primeros puestos de los resultados? Trabajo, trabajo y más trabajo. No, en serio, el trabajo es importante pero hay que saber dónde dirigir tus esfuerzos. Esto que voy a compartir no es ningún secreto, aunque hay mucha gente que aún lo ignora o no hace mucho caso.
Las 7 claves del SEO
Contenido de calidad y original
Cuando se dice que el contenido es el Rey, no es una frase hecha. Google se dedica a promocionar a la gente resultados de calidad. Por tanto, si tu contenido es bueno, aparecerá en los primeros puestos; si no, no. Es así de fácil.
Por tanto, escribe sobre lo que sepas intenta ser original. Un consejo, los artículos en profundidad rankean mejor.
Investigación de palabras clave
Por supuesto, no sirve de mucho tener un contenido excelente si trata sobre un tema que no interesa a tu audiencia. Los errores más comunes a la hora de elegir las palabras clave de un contenido son:
- Usar keywords que no tienen búsquedas (o no preocuparse por las keywords en absoluto)
- Usar keywords no relacionadas con tu sector (si tienes una tienda de zapatos, no escribas sobre coches de lujo, aunque se busque mucho)
- Usar keywords con mucha competencia. Las palabras clave genéricas como “restaurantes en Madrid” tienen muchísimas búsquedas, pero por el contrario es muy difícil posicionarse por ellas. Así que es mejor intentar posicionarse por keywords más específicas, como “restaurantes baratos en Madrid centro”, con menos búsquedas pero más accesibles.
Grandes titulares
Igual que en los periódicos, el internauta leerá el contenido solo si su título en los resultados de búsqueda llama la atención. Los titulares engañosos pueden traer tráfico a corto plazo especialmente en redes sociales, pero no son una práctica sostenible.
Conseguir backlinks
Se supone que si el contenido es bueno, la gente lo terminará enlazando motu proprio, pero siempre es bueno dar un empujoncito y difundir activamente tu trabajo. Compartir en redes sociales o usar el guest blogging son algunas de las formas más exitosas de conseguir backlinks a la vez que atraes más tráfico a tu web.
SEO On page
Por supuesto, los aspectos más técnicos del SEO, desde optimizar urls y meta tags a reducir los tiempos de carga siguen siendo importantes.
Algo que añadir sobre las claves del SEO. Vamos, seguro que me he dejado alguna, jeje.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.