¿Te has dado cuenta de que cada vez es más difícil saber de qué va una noticia solo leyendo el titular? Por ejemplo, el titular de una noticia de hoy en un famosos periódico online rezaba así: Ni se te ocurra hacer esto con tu congelador. Es un ejemplo perfecto de click baiting, una táctica muy conocida dentro del marketing online y a la que ahora parece que se le está intentando poner coto.
Click Baiting: ¿qué es?
Click Baiting también se conoce como vinculo cebo o haz clic en el cebo. El término hace referencia a los enlaces que buscan atraer al visitante para que haga clic sobre él. Lo de enlaces cebo viene muy al caso porque queremos que el usuario pique y vaya a donde queremos que vaya.
Está claro para que se usa el clic baiting: conseguir más visitas o conversiones (por ejemplo, que se suscriba a nuestra lista de correo). En el caso de la noticia que nombraba al principio (Ni se te ocurra hacer esto con tu congelador) el titular trata de llamar la curiosidad para que los visitantes vayan a leer la noticia.
¿Estamos ante el fin del click baiting?
El click baiting daba muy buenos resultados hasta hace poco. No tienes más que ver la cantidad de sitios web “serios” que recurren a ellos para conseguir más tráfico. El problema es que muchas veces lo que promete el enlace no es tan bueno como lo que ofrece de verdad o directamente el contenido poco tiene que ver con lo que busca el usuario. Esto no hacía más que empobrecer la calidad de internet.
Pero los gigantes de internet no estaban dispuestos a que la cosa continuara así. Facebook fue el primero en tomar cartas en el asunto y desde hace casi un año penaliza el clic baiting, lo que ha hecho que los anunciantes hayan replanteado sus estrategias.
Ese podría ser el principio del fin del click baiting. Por un lado, los usuarios empiezan a huir de este tipo de enlaces porque el contenido enlazado suele ser decepcionante. Por otro lado, Facebook, Google y demás peces gordos ven como el click baiting va en contra de sus políticas de potenciar los contenidos de mayor calidad.
Está por ver si los titulares como “¡Tienes que ver esto!” o “Lo que el Gobierno no quiere que sepas sobre…” desaparecerán por fin de internet. ¿Qué opinas?
Te deSEO un buen día,
William Penguin.