como estar motivado en el trabajo
Es de uso común el decir que los seres humanos están en lo alto de pirámide evolutiva porque son organismos racionales, y ello les permite avanzar tecnológica y socialmente. Pero no se puede estar más equivocado. Es cierto que el ser humano ha llegado donde ha llegado en parte gracias a la capacidad de establecer racionalmente el camino a seguir. Pero, una vez que se donde voy, ¿Cómo voy? Eso ya es otra historia. Es por eso que el ser humano, además de racional, es un ser pasional, capaz de dejarse la piel por el camino sólo por llegar donde han llegado sus sueños, para hacerlos realidad. ¿Y cual es la clave del proceso? La motivación.
¿Qué es la motivación en el trabajo y en tu vida cotidiana?
La palabra motivación viene del latín motivus o motus, y significa “causa del movimiento”, de lo cual puede extrapolarse la importancia de esta. Es la necesidad natural de un individuo de satisfacer una necesidad, por lo que este crea o genera un impulso conductual que le lleva hasta su meta.
La motivación en el trabajo no es una técnica de venta actual. Los grandes generales que han pasado a la historia por sus grandes victorias eran maestros de la motivación con sus tropas, lo que hoy llamaríamos coaching empresarial. La motivación laboral de la época no se diferenciaba mucho de la actual. Solía darse en el lugar de trabajo, que curiosamente hoy sigue siendo un campo de batalla, previamente a la contienda y a través de un discurso plagado de frases de motivación, que si bien han variado con el paso del tiempo, siguen buscando lo mismo, crear la respuesta fisiológica en el individuo que potencie al individuo pasional por encima del racional. Esa, ayer y hoy, es la verdadera clave de la motivación en el trabajo y el sentido del coaching empresarial.
A menudo, la parte racional, más reflexiva y cautelosa, bloquea la capacidad de trabajo del individuo en un intento de encontrar la mejor solución. Esta situación, es de gran relevancia para poder plantear adecuadamente un problema, pero si persiste en el tiempo, el individuo puede ser incompetente para su tarea ya que no es capaz de iniciarla, y por tanto, no llegará a realizarla satisfactoriamente.
¿Cómo puedo conseguir la motivación en el trabajo?
Tal es la importancia de la motivación laboral que cada vez existen más empresas de coaching laboral que buscan incrementar la motivación en el trabajo. Pero, ¿Cuáles son las claves de esta motivación laboral?
La motivación es un factor que se genera dentro, por lo que el propio individuo, cuando llega pronto al trabajo, y este le resulta productivo y satisfactorio, aumenta su motivación, pero también viene de fuera. Una frase cargada de emotividad, una canción con ritmo, o un ambiente motivado generan esas reacciones químicas que desencadenan ese “hoy me como el mundo”. Por tanto, es importante cuidar un buen ambiente en el lugar de trabajo, para que aquellos individuos que generan esa motivación interna puedan contagiársela al resto. Felicitar a nuestros empleados por su trabajo y hacerles sentir útiles generara en ellos esa motivación que tanto buscamos. Además, un directivo es un estratega comercial, elige bien tus palabras y haz sentir a tus empleados queridos, como la parte más importante de la empresa, y trátalos como tal. Un individuo satisfecho en su lugar de trabajo, y con aspiraciones factibles de seguir mejorando se dejará la piel por ti.
Otro factor importante para conseguir la motivación en el trabajo son los detalles. Los pequeños detalles pueden alegrar el día a tus trabajadores, y eso favorecerá directamente su motivación y rendimiento laboral.
En resumen, si quieres mejorar la motivación laboral en el trabajo, sólo tienes que buscar sacar lo mejor de las personas que trabajan para ti. Puedes usar frases de motivación, o llevarles un desayuno que no se esperan, pero en definitiva, sólo necesitas que crean que ellos pueden, y que además de poder, se lo merecen.