¿Alguna vez te has preguntado lo rápido que carga tu web? Puedes comprobarlo usando la herramienta PageSpedd Tools de Google. Venga, haz la prueba, te espero.

¿Qué tal? Si es la primera vez que haces el test, apuesto a que el rojo y el amarillo son los colores predominantes. Pero no te preocupes, porque el propio test nos dice como corregir los fallos más habituales, y yo te voy a explicar de la forma más sencilla posible cómo acelerar la velocidad de carga de tu web:

Cómo acelerar la velocidad de carga de tu web

Para solucionar la mayoría de estos problemas hay dos opciones:

  1. Saber de informática y poder modificar el código de la web y varios archivos del servidor.
  2. Instalar varios plugins

Entiendo que tal vez no eres informático, así que preferirás la opción b que, como habrás adivinado, es la sencilla.

Problema: Eliminar el JavaScript que bloquea la visualización y el CSS del contenido de la mitad superior de la página

Solución: Instalar el plugin WP Deferred JavaScripts Aunque cuidado, porque en algunos temas este plugin y similares pueden hacer que la web se desconfigure o tenga un funcionamiento anómalo.

Problema: Reducir el tiempo de respuesta del servidor

Solución: la única solución es cambiar de servidor a uno más rápido y adaptado a Worpress

Problema: Especificar caché de navegador

Solución: Instalar el plugin WP Super Cache o el W3 Total Cache:

Problema: Habilitar compresión

Solución: Instalar el plugin W3 Total Cache:

Problema: Minificar HTML

Solución: Instalar el plugin Autoptimize

Problema: Minificar JavaScript

Solución: Instalar el plugin Autoptimize

Problema: Optimizar imágenes

Solución: Esto lo puedes hacer de forma sencilla optimizando las imágenes online con herramientas como Optimizilla. También te recomiendo subir las imágenes al tamaño en el que vayan a aparecer en tu web. Por ejemplo, si dentro del post la imagen destacada siempre se ve a 640 x 426 px nunca la subas a 1000 x 700, porque estará ocupando sitio de más.

Problema: Minificar CSS

Solución: Instalar el plugin Autoptimize

Como ves, se puede acelerar la velocidad de carga notablemente instalando solo tres plugins en tu web. Aun así, no conviene usar demasiados plugins, así que en lo que puedas, evita usarlo. Por ejemplo, lo de la compresión y la caché es algo que puedes hacer simplemente copiando un código en el .htacces. En este post te enseño cómo habilitar la compresión GZIP.

Te deSEO un buen día,

William Penguin