Sin duda, WordPress es el Sistema de Gestión de Contenidos más utilizado para crear y administrar páginas web. Ahora bien, al publicarlas, existen numerosos factores que determinan la rapidez con la que carga el sitio. Aquellas acciones que se pueden realizar para mejorar este aspecto fundamental de las páginas se conoce como optimización del rendimiento web (WPO). Ahora bien, al implementar el WPO, debes tener en cuenta varios aspectos relevantes, como el alojamiento que utilices. Es por eso que, a continuación, explicaremos cómo afecta el hosting al WPO de tu WordPress.
¿Por qué es importante el WPO?
Uno de los factores más importantes para los usuarios al visitar un sitio web es la rapidez con la que carga. Está demostrado que muchos abandonan las páginas si estas tardan más de dos segundos en mostrar la información. Aquí es donde entra en juego el WPO, ya que ayuda a agilizar el proceso de carga del sitio web. Dicha carga depende de cuán optimizado esté el código y todos los recursos que se utilicen en él, incluyendo el hosting y el servidor que hayas elegido para montar tus páginas. Ahora bien, el WPO también influye en el SEO, por lo que se trata de una estrategia que es fundamental para garantizar que los usuarios no solo visiten, sino que permanezcan en ellas.
¿Cuál es la relación entre el hosting y el WPO en WordPress?
El alojamiento para páginas web que usan WordPress es fundamental para trabajar el WPO de un sitio. Esto se debe a que sus características afectan directamente a la optimización del rendimiento web. Veamos de qué manera:
Lo ideal es que el hosting trabaje con discos duros SSD, ya que estos permiten acelerar la velocidad, que es, precisamente, el objetivo del WPO. Estos discos tienen un alto rendimiento y, por lo tanto, son superiores a los discos magnéticos.
Lo más recomendable es que la versión del lenguaje de programación PHP esté actualizada. Las actualizaciones garantizan una mayor optimización, lo que se traduce en menos esperas al cargar un sitio web. Asimismo, aseguran una mayor estabilidad de las páginas, algo que los usuarios valoran mucho.
El sistema de caché del hosting debe ser superior para evitar una sobrecarga del CPU. En tal sentido, estos sistemas guardan copias de todas las peticiones más recientes que se realizan, de modo que, al volver a cargar el sitio, estas no deban procesarse nuevamente. Las copias ya procesadas ahorran mucho tiempo en la carga de las páginas.
¿Qué otros factores hay que tener en cuenta en WordPress en relación con el WPO?
Si bien el hosting es uno de los aspectos más relevantes al momento de mejorar la optimización del rendimiento web, no es lo único que hay que tener en cuenta. El tema de WordPress y los complementos que se utilicen en la creación de contenido también son importantes. Con esto nos referimos a la optimización del código y sus actualizaciones periódicas. Mantenerlo actualizado no solo influye en la velocidad de carga, sino que también incide en la estabilidad del sitio web y, por eso, es importante.
Asimismo, es imprescindible que mantener la biblioteca de medios lo más vacía posible. Esto quiere decir que solo debes guardar en ella aquellos archivos que realmente estés utilizando en tu sitio web. Esto ahorrará espacio en el alojamiento, haciendo que el servidor los encuentre más rápidamente y, por lo tanto, las páginas carguen más rápido.