Las visitas en SEO son un criterio más para los buscadores. Una visita no es solo un objetivo, es además un criterio de posicionamiento que nos va a ayudar a atraer más visitas, y por lo tanto, más conversiones.
Esta semana vamos a analizar cómo influyen las visitas en SEO teniendo en cuenta el número y las características de las visitas a nuestra web como un parámetro de posicionamiento, y hasta qué punto influyen en nuestra estrategia.
Qué se considera una visita en SEO
Una visita a una página se da cuando un usuario accede a la web, independientemente de la página a la que acceda. Un usuario que lee durante unos segundos la home y que abandona la web va a ser considerado como una visita, un usuario que visita varias páginas en nuestra web y que consulta información durante varios minutos también cuenta como una visita, aunque evidentemente, Google tiene en cuenta no solo el número total de visitas, sino además, el comportamiento del usuario.
También se cuentan las visitas rápidas, las que afectan a la tasa de rebote. ¿Es bueno que un usuario llegue a nuestra web y pase unos segundos antes de abandonarla?, no del todo, aunque esa visita cuente.
Los criterios que influyen en las visitas de una página web para SEO
Hay seis criterios principales que van a determinar la calidad de las visitas en SEO, y que por lo tanto van a definir su influencia en nuestro posicionamiento, son las siguientes:
- Número total de visitas. El número total de visitas es un parámetro importante en SEO. Una web que recibe miles de visitas al día va a tender a posicionare mejor que otra que recibe unas decenas de visitas, aunque no siempre es así.
- Procedencia geográfica: Google tiene cada vez más presente la discriminación geográfica del visitante a la hora de mostrar resultados.
- Es la famosa tasa de rebote. Si esta tasa es alta seremos penalizados, debido a que Google entenderá que nuestro contenido no es de calidad.
- Costumbres: Nuestros visitantes asiduos van a vernos en puestos más altos en las SERPs de resultados.
- Tendencias: También se tienen en cuenta las visitas por repuntes o por tendencias.
- Frecuencia de click: Es un buen indicador de la calidad de las visitas que recibe nuestra web, se trata de medir la repetición y la frecuencia de click que consigue nuestra web cuando aparece entre los resultados de Google.
Estos son los parámetros que afectan a las visitas de cara al posicionamiento, en los próximos días seguiremos analizando su influencia en la estrategia SEO.