Google Maps es la aplicación de mapas de Google, una herramienta de gran utilidad para los internautas, ya que les permite cosas como calcular el trayecto más corto hasta el trabajo, crear un mapa en Google Maps o encontrar un restaurante japonés. Es precisamente esta función la que más interesa a las empresas, que evidentemente no quieren quedarse fuera del mapa pero, ¿cómo aparecer en Google Maps con tu negocio? Hay dos opciones, te cuento:

Cómo poner mi negocio en Google Maps

Si pones el nombre de tu empresa en maps pueden pasar dos cosas:

  • Tu empresa aparece en el mapa
  • Tu empresa no aparece en el mapa

Opción 1: tu empresa ya aparece en Google Maps

Si tu empresa ya aparece en el mapa sin que tú no hayas hecho nada, no te alarmes. Google va añadiendo por su cuenta nuevos negocios al mapa. A fin de cuentas, su objetivo es que el mapa ofrezca información lo más actualizada posible. Por eso los amables chicos de la multinacional van explorando las calles con su coche, haciendo fotos y localizando nuevos negocios.

Además, la plataforma está abierta a la colaboración ciudadana para añadir cualquier sitio que falte. Si buscas una dirección cualquiera verás algo como esto:

Aunque la ficha de tu negocio esté creada, lo suyo es que la administres tú, ya que la información que aparece puede ser errónea o incompleta. En la ficha de Maps aparecerá la opción de Reclamar la empresa:

Al hacer clic en el enlace, Google te pedirá que demuestres que eres el responsable de la empresa. Para ello normalmente se valen de una llamada telefónica o te envían un código en una carta para que lo uses en un plazo determinado de tiempo. Simplemente sigue los pasos que te indiquen.

Opción 2: tu empresa aún no aparece en el mapa

En este caso tendrás que crear tu ficha desde cero.

#1 Ve a la página de inicio de Google My Business: www.google.es/business

#2 Haz clic en el botón empezar ahora

#3 Introduce los datos de tu empresa:

Al darle al botón de continuar, al igual que en la opción anterior, te pedirá que demuestres ser el propietario de la empresa. Como ya digo, lo más habituqal es que te hagan una llamada o te envíen un código a la dirección que hayas puesto.

Ya sabes cómo aparecer en Google Maps. Una vez que se compruebe que eres el propietario de la página podrás editar la información, responder a las opiniones de la gente y añadir administradores en Google My Business.

Te deSEO un buen día,

William Penguin