Este fin de semana estuve en un buffet chino. Para encontrarlo busqué directamente en Google Maps, porque quería que estuviese por el centro de Madrid. No quiero ponerte los dientes largos con mis planes de fin de semana, si no ilustrar la importancia de salir en Google Maps si tienes un negocio local (como un restaurante, una tienda, una peluquería…).
Crear tu ficha de empresa en Maps es muy sencillo y el proceso es completamente gratuito, así que vale mucho la pena hacerlo. Hoy te explico cómo aparecer en Google Maps.
Cómo aparecer en Google Maps
Para incluir a tu empresa en Maps debes crear una cuenta en Google My Business. Para hacerlo necesitas una cuenta de Google (un correo de Gmail de toda la vida).
Si ya estás logueado en tu cuenta de Google haz clic directamente en el botón Aparece en Google. Ahora Google te pide que busques a tu empresa en el mapa, así que pon la dirección de tu negocio en el buscador o directamente el nombre de tu negocio.
Ahora hay tres opciones:
Opción 1: Ya hay una ficha de tu empresa
No es raro, el propio Google añade fichas de empresa a su mapa para dar más información a los usuarios. Si tú no has creado tu ficha de empresa, es posible que Google se te adelante. No hay problema, puedes solicitar la administración de la ficha, para lo que tendrás que verificar que los datos que tienen de ti son correctos (si no es así, los puedes modificar) que eres el propietario.
¿Cómo hacerlo? Es fácil, te enviarán por correo un código a esa dirección. En una o dos semanas tendrás la carta de Google.
Opción 2: Aparece alguna empresa pero ninguna coincide con la tuya
En ese caso haz clic en la opción de Ninguna de estas opciones coincide con mi empresa. Entonces te permitirá añadir tu empresa manualmente.
Luego tendrás que verificar que eres el propietario de la empresa, por lo que te enviarán el código de verificación a esa dirección.
Opción 3 No se encuentra nada
No hay ninguna ficha de tu empresa ni ninguna otra que se le pueda parecer. En ese caso haz clic en He introducido correctamente el nombre y la dirección. A partir de ahí, igual que en la opción anterior tienes que añadir los datos de tu empresa y solicitar que te envíen por correo el código de verificación.
Una vez que tengas tu ficha de Google Maps podrás administrarla desde el panel de control de Google My Business. Ten en cuenta que las fichas de Business también se posicionan, así que cuanto más trabajes sobre ella, más posibilidades de salir el primero en los resultados de Maps.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.