Qué si, que sí, que no sabes cómo llegaste a esa página; qué seguramente pinchaste en algún banner sin querer. Claro, claro, ¿a quién no le ha pasado? Mira, relájate, somos amigos y no te voy a delatar. Has venido aquí buscando cómo borrar el historial de internet de tu ordenador y eso es lo que voy a enseñarte, sin preguntas, sin juzgarte. No pienso decirle nada a tu pareja o a tus jefes ;).

Cómo borrar el historial de búsqueda del ordenador

Es muy fácil, verás. Te contaré cómo se hace en Chrome, que para eso es el buscador más usado. Tienes tres formas de acceder a tu historial estando en Chrome:

  • Escribiendo chrome://history/ en la barra del navegador y pulsando enter
  • Pulsar Ctrl + H
  • Yendo a opciones de Chrome y seleccionando Historial

opciones de chrome

Una vez dentro del historial puedes hacer dos cosas:

  • Eliminar los elementos que selecciones (y solo esos):

eliminar historial de busqueda

  • O eliminar todo el historial de un determinado periodo, para lo que tienes que dar a Borrar datos de navegación y te aparecerá esta ventana:

eliminar historial de navegacion

Donde podrás marcar lo que quieres que se borre (el historial de navegación o más cosas) y en qué periodo: hace una hora, desde ayer, la semana pasada hace cuatro semanas o desde el origen de los tiempos. Después solo tienes que darle a Borrar datos de navegación.

Se cuidadoso y marca solo las opciones que necesites, porque tal vez no quieras eliminar todas tus contraseñas almacenadas, por ejemplo.

Navegando sin historial de búsqueda: el secreto de la navegación privada

Vale, pero es que sueles meterte con frecuencia en ciertas páginas con mala fama, o que simplemente no te apetece que nadie pueda llegar a descubrir. En ese caso estar borrando el historial cada dos por tres puede ser un fastidio. Entonces te recomiendo que pruebes la navegación anónima.

Con la combinación de teclas: Ctrl + Mayúsculas + N (o en opciones de Navegación, Nueva Ventana de Incognito) abrirás una ventana donde las páginas que aparezcan en las pestañas de incógnito no se guardarán en el historial del navegador, en el almacén de cookies ni en el historial de búsquedas.

Si está información te ha resultado útil, compártela con tus amigos y familiares a través de las redes sociales. Y si no quieres que nadie sepa que has leído este post, recuerda que ya sabes cómo borrar el historial de búsqueda de internet 😉 .

Te deSEO un buen día,

William Penguin.