Cómo captar más clientes y posicionar tu marcaEn los últimos tiempos vengo dándome cuenta que muchas empresas andan algo perdidas a la hora de definir su target, o lo que es lo mismo, a quien va dirigido su producto o servicio y por lo tanto, encuentran difícil la fidelización y captación de nuevos clientes.

Los tiempos han cambiado, y aunque nuestros clientes siguen estando ahí fuera, en la calle, como siempre lo han estado,  la manera de captarlos ha cambiado considerablemente.

Aquí tenéis algunas de las maneras para captar clientes:

1.  Mi número uno va sin ninguna duda para internet; aquel que te diga que su mercado no está en internet y que los clientes no le entran por ahí, puede estar más o menos en lo cierto pero está mintiendo. Plantéatelo de esta manera, internet es como la calle Preciados de Madrid pero con una gran diferencia, que el alquiler del local no se lo pueden permitir solo los más selectos sino cualquiera con dos pequeñas inversiones:

  • Pagina web: Tu nuevo escaparate y por el que tus clientes decidirán si quieren comprar tu producto o no.
  • Posicionamiento de tu web: Se refiere a como de posicionados estamos, en los distintos buscadores por nuestras palabras clave. Si vendemos por ejemplo fábricas de encimas lo óptimo es que con la búsqueda exacta y similares, aparezcamos primeros en los buscadores. El problema surge cuando la competencia por una palabra clave es terrible; en estos casos lo mejor es buscar en primer lugar otros segmentos de mercado que nos interesen (nos servirán para posicionar la marca en internet) y más adelante ir atacando poco a poco a los primeros resultados de la búsqueda.

En otros casos, lo más interesante para la empresa, es posicionarse por su palabra clave, seguida del nombre de la localidad en la que queramos posicionarnos, p.j Fábrica de encimas en Madrid.

2.  En segundo lugar me gustaría nombrar las promociones y memorabilidad en la compra.

La mejor herramienta de venta en el pasado, tuvo su gran boom durante la salida al mercado de una empresa como groupon y las muchas que la siguieron. Pero la verdad es que los clientes buscan cada día más, una memorabilidad en cada una de sus compras. Y es ahí donde más debes incidir para captar clientes, porque de esta manera, junto con las promociones, atraerás a muchos más clientes gracias a la viralidad del boca a oreja.

3.  Renuévate continuamente

No ofrezcas siempre a tus clientes lo mismo. Cambia tu local y renueva tu gama de productos y servicios, no te acomodes y aprende a entender a tus clientes. No te contentes con ofrecer un buen servicio, pide un feedback a tus clientes y que mejorarían ellos en el local. Piensa que si pierdes un cliente por ofrecerle un mal servicio, lo más seguro es que no vuelva a tu establecimiento y que además, se lo contará a sus conocidos y no tan conocidos.

4.  Las Redes Sociales.

El nuevo gigante que tiene cada día más adeptos. Es sin duda la manera más fácil de promocionar tu marca y saber, de primera mano, lo que opinan de ti tus clientes sobre tus productos/servicios y tu empresa en general. Las redes sociales son una herramienta que, bien llevada ayudan a reforzar tu imagen, a captar nuevos clientes, fidelizar a los que ya tienes y viralizar tus contenidos.

En definitiva, lo que vengo a decir con este post es que para captar clientes lo primero que debemos hacer es vender imagen, no tiene por qué ser una imagen o calidad excelente, sino un plus que tu competencia no ofrezca a sus cliente; algo que te haga ser diferente y no uno más. En el link tenéis un post que habla más profundamente de ello.

Posiciona tu marca allí donde puedas, y no te olvides de una cosa. Un cliente satisfecho vuelve y pasa, si le ofrecemos una experiencia memorable, a ser embajador de tu marca, uno que no lo esté, ni volverá, ni hablará bien sobre tu negocio.

Un saludo,