¿Pasas las horas muertas delante del ordenador esperando ver si aumenta el número de Me Gusta en tu página de Facebook? ¿Tras varios días solo has conseguido que tu familia y amigos más cercanos se hagan fans? ¡No sufras más! Voy a contarte cómo conseguir seguidores en Facebook de forma fácil, rápida y económica (tan económica que no te costará ni un céntimo).
Estrategia para conseguir seguidores en Facebook
Acabas de crear una página de Facebook, para tu negocio, para tu web o simplemente para alguna afición que tengas. La primera forma de conseguir seguidores en Facebook ya se te habrá ocurrido: invitar a tus amigos de Facebook a la página. Bien, la recomendación directa suele ser el medio más efectivo para conseguir likes. Pero, ¿cuantos amigos tienes? Por muy popular que seas, pronto se te acabará el número de gente a la que invitar. Ahora tienes dos opciones:
#1 Hacer más amigos con tu perfil
Enviar invitaciones de amistad a conocidos, amigos de amigos o directamente a desconocidos solo con el fin de más tarde invitarles a tu página de Facebook.
También puedes pedirles a tus amigos que inviten a sus amigos. El boca a boca entre tus contactos es la mejor forma de conseguir seguidores al principio, hasta que las publicaciones de tus páginas empiecen a destacar.
#2 Crear un perfil dummy solo para hacer amigos
Si valoras tu privacidad, no te recomiendo la opción anterior. Personalmente no me gustaría llenar mi Facebook de desconocidos. Por eso te recomiendo crear otro perfil de Facebook, una especie de alias con el que puedas actuar como representante de tu página, agregar a un montón de gente sin comprometer tu vida personal y conseguir nuevos seguidores a diestro y siniestro.
Ese perfil puede ser por ejemplo la mascota corporativa de tu empresa o algún personaje que te inventes. Ni se te ocurra ponerle el nombre de tu empresa al perfil, porque entonces la gente no diferenciará entre el perfil y la página. Con tu alias puedes conseguir seguidores en Facebook de varias formas:
- Enviando invitaciones directamente a sus amigos a que se hagan seguidores de tu página (Tienes que ir haciendo «amigos» a los que creas que pueda interesar tu página)
- Anunciando la página de Facebook en su muro
- Promocionando la página en grupos de Facebook de temática relacionada con la página
Si se hace bien, da muy buenos resultados
- Otra fuente de seguidores en Facebook será tu web. Es importante que haya conexión entre la web y la página de Facebook, mediante un widget a través del cual los visitantes de la web puedan hacerse seguidores Facebook.
Consejos para seguidores en Facebook
Qué publicar en Facebook
Las publicaciones deben estar relacionadas con tu sector e interesar a tu audiencia (por ejemplo, no tendría sentido que una farmacia publicase sobre futbol). Evita temas polémicos que puedan causar discusiones u ofender a alguien.
En cuanto al contenido de las publicaciones, la regla es un 20% de promoción de tus servicios y 80% de otros contenidos. Estos contenidos pueden ser publicaciones de tu blog (muy recomendable) y de otros sitios.
Cada cuánto publicar Facebook
Lo ideal es hacer de 1 a 3 publicaciones entre semana, cuando la gente está más activa. Si vas a Estadísticas y luego a Publicaciones podrás ver a qué horas se conectan más tus seguidores. Usa esa información para publicar en los momentos de máxima audiencia. La clave está en la constancia y en ofrecer contenidos de calidad.
Cómo relacionarse con tus seguidores
- Usa un trato cercano y un lenguaje que todos puedan entender.
- Contesta a todos los mensajes y comentarios, sean positivos o negativos. Es importante contestar a los mensajes de Facebook lo antes posible.
- Mantén siempre las formas, aunque creas que alguien te está faltando al respeto.
A tener en cuenta
- Usa uno o dos hashtags por publicación, los hashtags son etiquetas que harán que tus publicaciones sean más fáciles de encontrar. Un hashtag se escribe así #etiqueta. Por ejemplo #SocialMedia, #embarazo. Si tienes dudas sobre qué hashtag usar en cada publicación te recomiendo que uses la herramienta hashtagify.me para buscar hashtags.
- Anuncia tu página de Facebook allá donde puedas (en tu web, en tu firma de correo, en tus tarjetas de visita).
- Puedes programar tus publicaciones y hacer que tus posts salgan en horario de máxima audiencia. La opción aparece al hacer clic sobre la flecha que está al lado del botón de publicar.
Creo que con esta mini guía de Facebook he cubierto todos los aspectos básicos para empezar a trabajar en esta red social. No obstante, si tienes alguna duda, ya sabes que soy todo oídos. En caso de que sea necesario puedes recurrir al uso de Facebook Ads. A partir de un euro al día puedes llegar a un gran número de gente en poco tiempo.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.