Relevancia y calidad son palabras que van de la mano a la hora de hablar de posicionamiento web. Cualquiera con un mínimo de nociones de SEO sabrá que Google reserva los primeros puestos de sus páginas de resultados a los contenidos que considera relevantes y de calidad. ¿Cómo crear contenido web relevante y de calidad?
Ahora podríamos entrar en una discusión pseudofilosófica sobre que entiende Google sobre relevancia y calidad, pero creo que en eso Google no se diferencia demasiado de lo que piense yo. Para mí un contenido es relevante y de calidad si está bien fundamentado y bien escrito.
¿Cómo crear contenido web relevante y de calidad?
Nadie nace aprendiendo a escribir, yo mismo no aprendí hasta los 5 años. Es broma, me refería aprender a escribir bien, con estilo propio y todo eso. ¿Sabes cuál es la mejor forma de mejorar vuestro estilo de redacción? Leyendo.
Te recomiendo que te leas los contenidos de las webs de tu competencia. Podrás ver como escriben ellos, cuáles son sus virtudes y sus defectos. Después intenta adoptar sus virtudes y evitar sus defectos.
Si de todos modos no te ves capaz de escribir contenidos lo suficientemente buenos, o no tienes tiempo para hacerlo, siempre puedes confiar en una empresa como la nuestra. ¿He dicho ya que somos expertos en Content Marketing? (que es justamente el arte de saber cómo crear contenido web relevante y de calidad).
Un buen estilo de redacción no se basa en usar un lenguaje complejo y enrevesadamente técnico sino uno que se entienda bien. Lo aconsejable es hablarle a tu público en su mismo lenguaje. Para ello tienes que conocer bien cuál es tu público objetivo (algo que se supone que ya sabes, si tienes un negocio).
Pero a la hora de crear contenido web importa tanto el cómo lo dices como el qué dices. Y de poco sirve que redactes bien si no dices nada relevante. Por eso para escribir sobre un tema, aunque seas un experto, busca bibliografía sobre el tema, consulta varias fuentes y condensa la información aportando tu propio conocimiento sobre el tema. No olvides que citar las fuentes puede darle un plus de credibilidad a tu contenido (siempre que las fuentes sean creíbles, por supuesto).
Por último, cuando escribas algo repásalo una y dos veces. La primera justo después de escribirlo y la segunda al día siguiente. Y pídele a varios amigos que lo lean, te darán un muy buen feedback sobre que puedes mejorar.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.