Hay muchos motivos para estar en Twitter. Si eres una marca o negocio, es casi obligado como canal de comunicación y promoción; si eres particular, ahora mismo es el mejor sitio para enterarte de lo que pasa en el mundo. Además, tener una cuenta de Twitter ¡es gratis!
Seas como seas, te voy a enseñar cómo crear una cuenta de Twitter en español. Solo tienes que seguir los pasos de este sencillo tutorial. Que digo sencillo, sencillísimo.
Cómo crear una cuenta de Twitter en español
1º Entra en la web de Twitter
2º En la esquina superior derecha tienes el botón Regístrate. No seas tímido y haz clic.
3º Ahora estás en una nueva página con un sencillo formulario para registrarte.
Los datos que te piden para el registro son:
- Tu nombre (el tuyo, el de tu marca, empresa o cualquiera que te inventes).
- Tu teléfono o correo (yo prefiero dar el correo por temas de privacidad).
- Y la contraseña que vas a elegir, recuerda que sea segura y blablablá.
Además, si haces clic en Opciones avanzadas aparecen dos opciones más, marcadas por defecto: Permitir que otros me encuentren por mi dirección de correo electrónico y Permitir que otros me encuentren por mi número de teléfono. Si quieres tener más seguidores, yo las dejaría marcadas.
Cuando tengas todos los datos, haz clic en el botón Regístrate. En la siguiente página te sugerirá que introduzcas tu número de teléfono por motivos de seguridad (si no lo has hecho en el paso anterior). Puedes omitir este paso si quieres.
Al registrarte te llegará un mail al correo o un sms al móvil para confirmar tu cuenta.
4º Una vez terminado el registro aparecerá la página de tu cronología, que estará vacía porque aún no has seguido a nadie.
Como ves, Twitter te ha asignado un nombre de usuario en función de tus datos de registro. Pero no te preocupes, puedes cambiarlo en las opciones de configuración.
La próxima vez que te loguees puedes hacerlo con tu nombre de usuario (con o sin arroba) y tu contraseña.
Ahora que ya has creado tu cuenta de Twitter te recomiendo que añadas una bonita foto de perfil y de portada y empieces a tuitear cosas interesantes. Puedes tomar ejemplo de cómo lo hacemos en YoSEO 😉
Te deSEO un buen día,
William Penguin.