Crear una web usando un CMS como WordPress está al alcance de todos, ya sean diseñadores web o personas que no tienen experiencia en programación. Sin embargo hay quien prefiere hacer las cosas a la antigua usanza, en html puro. Tal vez tu quieras ser uno de ellos y te estés preguntando cómo crear una página web desde cero en HTML. Si es así, has llegado al lugar correcto, puesto que te voy a dar las pautas para que te introduzcas en el mundillo del diseño web.

¿Cómo crear una página web en HTML?

El HTML, hipertext Markup Lenguaje o lenguaje de marcas de hipertexto es el lenguaje en el que están escritas las páginas web. También se emplean otros lenguajes, como php o javascript para añadir funcionalidades a una página (formularios, animaciones…), pero HTML es la base, y se pueden hacer webs íntegramente usando solo HTML.

Una web es un conjunto de archivos escritos en HTML. Este tipo de archivos se identifican por llevar la extensión .html y llevan una serie de instrucciones que un navegador puede interpretar y convertir en la web que vemos los usuarios.

Las instrucciones se llaman etiquetas o tags y se encierran entre estos signos < >. Lo normal es que cada instrucción tenga dos etiquetas: una de inicio y otra de cierre e influya sobre lo que está entre medias. La etiqueta de cierre se diferencia porque termina en </ >.

Se que lo que acabo de decir suena bastante abstracto, así que vamos con un ejemplo real. Una de las etiquetas habituales es la que se usa para poner un texto en negrita. ¿cómo se pone esto en HTML? Pues así:

<b>Hola</b>

<b> es la etiqueta de negrita y, como ves, hace falta una etiqueta de apertura y otra de cierre. El usuario lo vería así:

Hola

La página web más sencilla que puedes hacer

Ahora vamos un paso más allá, Si quieres hacer una página web lo más sencilla posible solo abre un editor de texto plano como Bloc de notas o Notepad (Word no vale) y escribe el siguiente código:

<html>

<head>

<title>Mi primera web</title>

</head>

<body>

Hola mundo, esta es mi primera pagina web.

</body>

</html>

 

Ahora te explico:

Todas las páginas HTML necesitan tres etiquetas:

<html> Se pone al principio y al final de cualquier documento en HTML.

<head> Incluye los metadatos del archivo. En el caso de una página web ahí van el title (como en este ejemplo, recuerda que es el título que aparece en los resultados de los buscadores), la metadescripción y las keywords.

<body>Este es el cuerpo del documento, donde va todo lo que verá el usuario.

Una vez que hayas escrito esto en el editor de texto, guardalo con la extensión .html. Ahora al abrirlo te pedirá que lo hagas con un navegador como Chrome, y podrás ver el resultado (bastante básico).

Si quieres que todo el mundo pudiera ver esa web tendrías que subir el documento a un servidor.

Para que lo veas mejor aquí tienes un tutorial de YouTube con los pasos para crear una página web en HTML desde cero. Un vídeo siempre es más fácil de seguir, jeje.

 

Por último, en desarrolloweb.com tienes un muy buen tutorial HTML para que sigas ahondando en el tema.

¿A qué esperas para empezar con tu primera página en HTML? Date prisa, que estas cosas si no se practican en seguida se olvidan.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.