Todo el mundo quiere tener una web, pero no todos saben cómo se crea. Si eres una de esas personas, enhorabuena, porque voy a explicarte cómo crear una web paso a paso. Verás cómo al final no es tan difícil, después de todo, cualquiera puede tener su propia web hoy en día.
Cómo crear una página web
Podemos encontrar 5 pasos básicos a la hora de crear una web:
1 Conseguir un nombre de dominio
El nombre de dominio es el nombre del sitio web. Por ejemplo, el nombre de dominio de esta web en la que estás ahora mismo es www.yoseomarketing.com.
Para conseguir un nombre de dominio hay contactar con un registrador (por ejemplo, One and One), elegir uno disponible y pagar una cuota mensual por el derecho a utilizarlo. Si tienes una empresa y la web va a ser corporativa, el nombre de dominio puede coincidir con el de tu empresa para reforzar su imagen, por ejemplo www.calzadoslopez.com
2 Elegir un alojamiento web
Con el nombre de dominio elegido, ahora hay que buscar un sitio donde alojarla. Si te das cuenta el proceso es como el de crear una empresa: primero buscas el nombre y después un sitio dónde instalarla.
Hay muchas empresas dedicadas a dar alojamiento web, de hecho muchas de las que registran nombres de dominio ofrecen también este servicio. El alojamiento web consiste en almacenar tu web en uno o varios servidores de internet, para que esté accesible a todo el mundo que quiera visitarla.
Es importante elegir un servicio de alojamiento web que te proporcione la cantidad de almacenamiento que necesitas. Eso marcará la cantidad de elementos que puedes subir a tu web (páginas, imágenes, videos…) y el número de visitas simultaneas que puede tener.
3 Diseñar la web
Ya tienes el nombre de la web, ya tienes el espacio para almacenarla, ¿Qué viene ahora? Diseñarla. Existen varias herramientas (gratuitas y de pago) para ayudarte a diseñar una web, como editores web gratuitos, pero si no eres demasiado mañoso y buscas un resultado profesional, deberías llamar a una empresa de diseño web para que lo haga por ti.
4 Probar la web
Con la web diseñada y operativa falta asegurarse de que todo funcione correctamente. Algo muy importante y que no todos hacen es probar que la web se ve bien en todo tipo de navegadores (Chrome, Mozilla… incluso Explorer) y en todo tipo de dispositivos (ten en cuenta que cada vez se usan más los móviles para navegar por la red).
5 Dar a conocer la web
Si has completado con éxito los cuatro pasos anteriores es el momento de dar a conocer tu obra al mundo, y para ello necesitarás que los principales buscadores la indexen para que empiecen a mostrar tu web en sus páginas de resultados. Para eso puedes contactar directamente con los buscadores a través de los enlaces que tienes a bajo para informarles de que ha nacido una nueva web (algo así como, “Entérate, hay un chico nuevo en el barrio”)
Aunque el artículo no sea muy exhaustivo (el tema da para escribir un manual), espero que os sirva de guía. Prometo ir añadiendo más información con el tiempo.
Os deSEO un buen día,
William Penguin.