Saber cómo eliminar el historial de Google puede salvarte de más de una situación incómoda si has buscado algo que no debías en casa, en el trabajo o incluso en tu teléfono móvil. Por suerte, borrar tus pasos en Google es fácil, yo te lo explico.
Cómo eliminar el historial de Google
Inicia sesión en tu cuenta de Google y ve a esta página:
En esa página es dónde Google te muestra todas las consultas que has hecho desde que tienes tu cuenta de Google. Las búsquedas te aparecen ordenadas por fecha, siendo las primeras las que has hecho hoy.
Al marcar la búsqueda o búsquedas que quieres borrar te aparecerá la opción de eliminarlas
Como ves también puedes eliminar todas las búsquedas que hiciste en uno o varios días concretos: hoy, ayer… O incluso borrar todo el historial.
Para esta última opción tienes que ir a Opciones de eliminación (aparece al hacer clic en la línea vertical de 3 puntos que se encuentra en el menú superior).
En Opciones de eliminación marcas Avanzado y en Selecciona fecha, Todo el periodo. Después haces clic en ELIMINAR.
Tu historial de búsquedas quedará limpio como una patena.
¿Cómo puedo evitar tener que borrar el historial de Google?
Si te metes en páginas conflictivas con frecuencia y no te apetece tener que estar eliminando el historial de Google cada dos por tres, tengo la solución para ti: usa la navegación de incognito.
Para abrir una sesión de incógnito vas al icono de navegador en la barra de herramientas del escritorio haz clic sobre él con el botón derecho y selecciona Nueva ventana de incognito. Según el navegador, el nombre de la opción puede variar. Por ejemplo, en Mozilla será Nueva ventana privada.
Pero ojo, porque se avisa de que “el modo de navegación privada no te asegura el anonimato en Internet. Tu proveedor de servicios de internet, tu jefe o los propios sitios web pueden rastrear las páginas que visitas. De la misma forma, el modo de navegación privada no te protege de los Keyloggers ni de los programas espía que puedan instalarse en tu equipo”.
Si realmente te preocupa tu privacidad te recomiendo que uses un buscador que no te rastree ni guarde tus búsquedas para quien sabe que oscuras intenciones. La mejor opción por el momento, o al menos la más conocida, es DuckDuckGo
Te deSEO un buen día,
William Penguin.