Nos llegan muchas consultas preguntando cómo eliminar una página web de Google. Así que me pareció que la forma más eficaz de dar una respuesta a esta consulta era hablando de ello en un post.
Antes de nada, quiero diferenciar dos situaciones, tu verás cuál se ajusta más a lo que buscas.
- Quieres que una página web desaparezca por completo de Internet.
- No quieres que una página web aparezca en las búsquedas de Google, pero sí quieres que siga existiendo. Puede ocurrir si la página en cuestión aún no está presentable y quieres espera un poco antes de lanzarla aire.
Ahora voy a explicar qué puedes hacer en cada caso.
Eliminar una página web de Google
En este caso quieres que la página se esfume sin dejar rastro, como si nunca hubiera existido. En ese caso te recomiendo que sigas los siguientes pasos:
Si quieres eliminar solo una página de tu web, entra en el CMS y elimina el contenido de forma manual. En Wordpress es tan fácil como loguearse, entrar en la página que se quiere borrar y enviarla a la papelera.
Luego para más seguridad vacía la papelera.
Si quieres eliminar toda la web, hazlo desde tu hosting (o si no sabes cómo hacerlo pide a tu empresa de hosting que lo haga por ti).
En cualquier caso aún no está todo hecho. Aunque acabes de eliminar tu página puedes ver que Google aún sigue mostrándola en los resultados de búsqueda. De hecho puede pasar un tiempo hasta que desaparezca por completo. Si quieres acelerar el proceso puedes usar la herramienta de retirar contenido obsoleto de Google Search Console. Una forma rápida de notificarle al buscador que ese contenido ya no existe.
Cómo ocultar una página web a Google
Si quieres que una página quede oculta a los ojos indiscretos lo que tienes que hacer es pedirle a Google que no la indexe.
Para ello tienes varias opciones:
- Usar la herramienta de eliminar URLs de Google Search Console, que elimina temporalmente la url de los resultados de búsqueda.
- Usar el robots.txt para evitar el acceso del bot de Google a la página. Copia estas líneas en el archivo:
User-Agent: *
Disallow: /direccion
Donde dirección es la ubicación del recurso al que quieres prohibir el acceso. Por ejemplo:
User-Agent: *
Disallow: /pagina-web
Espero haberte ayudado. Como siempre, estoy dispuesto a contestar a todas tus dudas en los comentarios.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.