Evitar un hackeo es imprescindible para mantener nuestro posicionamiento. Ante un ataque externo nuestros resultados SEO van a verse afectados, si ponemos las medidas necesarias para evitarlo estaremos consiguiendo trabajar con una web segura, aunque algunos hackeos son inevitables.

En cualquier caso es imprescindible proteger la web de nuestra empresa, esta semana te contamos cómo evitar un hackeo y qué consecuencias tiene una intromisión de este tipo en tus resultados en Google.   

Qué es un hackeo

Un hackeo es un ataque a un dispositivo digital que puede tener diversos fines, desde recopilar datos a dañar una web totalmente aleatoria.

El hackeo es una técnica ilegal en la mayoría de los casos, por eso está perseguido y penado. Hoy en día cualquier página debe disponer de una serie de elementos de seguridad, capaces de proteger a la web de los ataques más comunes, especialmente si se trata de un e-commerce, sin embargo, algunos de estos ataques son absolutamente inevitables. 

¿Puede afectar un hackeo a mi página web?

Por supuesto, y además lo hace de inmediato. Un hackeo web suele intervenir en el contenido ,desde los textos hasta los contenidos multimedia,. Google deja de percibir de inmediato la web tal y como está diseñada en origen, por lo tanto deja de posicionarla.

Además, Google centra todas sus actividades en el usuario, si percibe que una página está hackeada nola va a indexar, al contrario, en poco tiempo ese contenido va a salir de las SERP habituales. 

En general las consecuencias son nefastas, un trabajo de SEO de varios años puede verse dañado en pocos segundos, por eso es imprescindible defenderse de cualquier ataque de este tipo.

Cómo protejo mi página para evitar un hackeo

Evitar un hackeo estándar puede ser sencillo si sigues las siguientes recomendaciones. 

  •  Ten siempre totalmente actualizadas las versiones de tu CMS, especialmente en WordPress. Habitualmente los propios CMS son los que te prestan las herramientas anti-hackeo más útiles.
  • Actualiza también los plugins, esta es una vía de entrada muy sencilla para los hackers. 
  • Por supuesto, crea contraseñas seguras, que no puedan ser replicadas.
  • Como decíamos, a veces es imposible protegerse de un ataque, en esos casos es imprescindible contar con copias de seguridad para poder restituir lo antes posible el contenido completo de nuestra web. 
  • Utiliza el firewall CSF, uno de los más eficaces que existen.

Con estas acciones podrás fácilmente proteger tu página y evitar que se vea atacada por hackers.

Si quieres que tu web esté completamente protegida y posicionada, contacta con yoSEO Marketing, ponemos a tu disposición al mejor equipo SEO para la web de tu empresa.