Buscas en Google receta de pollo al ajillo y en menos de un segundo tienes más de 400.000 resultados con todas las formas de hacer pollo al ajillo que puedas imaginar. Parece magia, pero es ciencia. Para entender cómo Google ofrece resultados de búsqueda tan relevantes en un tiempo record, hay que entender cómo funciona el buscador de Google.
Sin ser ninguna eminencia en el tema, voy a intentar explicarte en un lenguaje sencillo que ocurre cuando haces una búsqueda en Google.
Cómo funciona el buscador de Google
Los resultados que ofrece el famoso buscador proceden de su vasta base de datos dónde va almacenando todas las páginas webs que hay en internet. El proceso por el que Google encuentra nuevas páginas y las introduce en su base de datos para después mostrarla en los resultados de su buscador se conoce como indexación.
Para indexar páginas Google cuenta con una potente herramienta llamada Googlebot. Googlebot viaja a través de toda la web moviéndose de página en página a través de los enlaces. Durante este proceso de rastreo, Google recopila las páginas nuevas al mismo tiempo que conoce si alguna de las páginas que ya tenía en su base de datos ha sufrido algún cambio.
Todas las páginas recopiladas por Google son indexadas por el motor de búsqueda. La indexación es un proceso por el cual Google clasifica las páginas en función de la información que contiene. De este modo, Google puede saber para qué búsquedas es relevante una página.
Al final, lo que Google tiene es un índice de keywords (consultas que la gente hace en su buscador) y asociado a cada una de ellas el conjunto de páginas con información relevante para esa búsqueda. Cuando haces una búsqueda en Google, este consulta su índice para esa búsqueda (no busca en todas las páginas se su base de datos, solo en las de ese índice) y te ofrece las páginas relacionadas ordenadas de la más relevante a la menos relevante.
Google ordena los resultados de búsqueda según su relevancia gracias a su algoritmo de búsqueda. El funcionamiento de este algoritmo es el mayor secreto mundial, por encima incluso de la fórmula de la Coca Cola, aunque se dice que el algoritmo tiene en cuenta más de 200 factores para posicionar una web.
Así es cómo funciona el buscador de Google. ¿Qué te parece? Espero tu opinión en los resultados.
Te deSEO un buen día,
William Penguin