Apuesto a que hay muchas cosas que no sabes sobre internet, empezando por cómo funciona. Yo tampoco lo tenía muy claro, por eso estuve investigando sobre el tema, además de porque trabajo en una agencia SEO y se supone que tenemos que saber de esas cosas. ¿Tú también quieres saber cómo funciona el internet?
Cómo funciona internet: resumen
Internet es una red mundial de ordenadores conectados entre sí mediante cables telefónicos, satélites y otros medios. Para simplificar diremos que todos los ordenadores involucrados en internet se pueden dividir en dos categorías: servidores y navegadores.
Los servidores son donde se encuentra la mayoría de la información disponible en internet. Se trata de ordenadores especializados que almacenan la información, la comparte con otros servidores y la pone a disposición del público en general.
Los navegadores son lo que la gente usa para acceder a la World Wide Web desde cualquier ordenador estándar. Lo más probable es el navegador que estés utilizando para leer este post sea Google Chrome, Internet Explorer o Mozilla Firefox (son los más populares, aunque hay más).
Cuando tu ordenador se conecta a internet, conecta con un tipo especial servidor proporcionado y operado por un proveedor de servicios de Internet (ISP por sus siglas en inglés). El trabajo de este «ISP Server» es establecer un enlace entre tu navegador y el resto de Internet. Un único servidor ISP se encarga de las conexiones a Internet de muchos navegadores individuales, así que puede haber miles de personas conectadas al mismo servidor ISP al que tú estás conectado en este momento.
Los servidores ISP reciben peticiones de los navegadores para acceder a páginas Web, consultar el correo electrónico, etc. A fin de proporcionar los navegadores con las páginas y archivos que piden, servidores ISP deben conectarse a otros servidores de Internet, los servidores host.
Los servidores host son donde los sitios web «viven». Cada sitio web en el mundo se encuentra en un servidor host en alguna parte. El trabajo del servidor host es almacenar la información y ponerla a disposición de otros servidores.
El proceso para que puedas ver una página web es el siguiente:
- Para ver una página web desde el navegador, la siguiente secuencia ocurre:
- Escribes una URL en la Barra de direcciones, buscas algo en Google o haces clic en un hipervínculo.
- Tu navegador envía una petición al servidor ISP pidiendo la página.
- Tu servidor ISP mira en una enorme base de datos de direcciones de Internet y encuentra el servidor host exacto donde se encuentra el sitio web en cuestión, entonces envía ese servidor anfitrión una solicitud de la página.
- El servidor host envía la página solicitada a tu servidor ISP.
- El ISP envía la página al navegador y la visualizas en pantalla.
Espero que te haya gustado este resumen sobre cómo funciona el internet, y que hayas aprendido algo. Si tienes cualquier comentario, estaré encantado de leerlo.
Te deSEO un buen día,
William Penguin