¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona un blog? Seguro que sí, y por eso mismo estás aquí. Los blogs son básicamente sitios web simplificados que cualquiera puede crear y publicar. Su funcionamiento es también bastante sencillo.
Cómo funciona un blog
A diferencia de los sitios webs que tienen varias páginas, un blog típico tiene una página principal y nada más.
En esa página principal aparecen serie de publicaciones hechas por uno o más blogueros. Las publicaciones aparecen en orden cronológico inverso, con la publicación más reciente en la parte superior de la página principal. Todas las publicaciones se archivan y, por lo general, se clasifican en categorías. Los lectores pueden navegar por estas categorías o regresar por el blog para leer entradas anteriores.
Los blogs pueden enfocarse en un solo tema o contener una amplia gama de temas e ideas. Básicamente, un blog se parece mucho a un diario o un magazine online. Para casi cualquier tema de nicho que puedas pensar, es probable que existan varios blogs relacionados.
En la superficie, un blog se parece mucho a cualquier otro sitio web, pero la creación del contenido es muy diferente. Las plataformas de blogs son interfaces que automatizan la codificación de una página web para que los autores del blog no necesiten saber cómo codificar. Muchas plataformas de blogs, como Blogger, Tumblr y WordPress, también ofrecen alojamiento gratuito para los blogs, lo que hace posible que cualquier persona con una conexión a Internet pueda publicar en línea sin tener que pagar por el espacio del servidor o el diseño web.
Qué es la blogosfera
Es habitual que un bloguero siga a otros blogueros e incluso enlace sus artículos, y estos hagan lo mismo con otros blogueros. Se ha creado así toda una red de blogs que suele llamarse blogosfera.
Historia de los blogs
Al principio de la historia de Internet, publicar contenido requería conocimiento del lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) para escribir el código del sitio a mano. Pero a medida que se disponía de herramientas que permitían a las personas crear páginas sin necesidad de saber HTML, los blogs se volvieron más populares. Los primeros blogs fueron principalmente un lugar donde las personas compartían sus pensamientos en internet. A medida que el medio creció, la gente comenzó a usar blogs como una forma de compartir noticias o chismes. Uno de los primeros blogs conocidos fue Gizmodo, un sitio enfocado en la tecnología que compartía tanto noticias tecnológicas como chismes.
Lo realmente interesante es que los blogs son herramientas al alcance de todo el mundo. Tú mismo puedes crear un blog en el tiempo que tardas en leerte este artículo. (Un blog sencillo, claro, para uno más elaborado igual tardas más, jeje).
Te deSEO un buen día,
William Penguin.