Los que conocéis la Red ya sabréis la cantidad de mitos que pululan por ella: el fin del mundo en 2012, bases OVNIs secretas, se puede ganar dinero con una página web… Un momento, lo de ganar dinero con una página web no es un mito, se de buena tinta que hay webs que han conseguido ser rentables.

¿Cómo puedo ganar dinero con una página web?

Siento desilusionarte, pero es muy poco probable que tu web te haga rico, salvo que crees algún sitio como Facebook. La mayoría de las veces el dinero que puedas sacar de tu web no será más que un extra para llegar a fin de mes o darse algún capricho, pero siempre hay algún afortunado que consigue vivir de su web, ¿Por qué no intentar ser uno de ellos?

Y la mejor forma para ganar dinero con tu web es la publicidad, directa o indirecta: estas son las principales formulas publicitarias que puedes implementar en tu web:

Google Adsense

Seguramente el método más habitual y conocido para logra ingresos en una web. Solo hace falta registrarse en Google AdSense, para lo que necesitarás una cuenta de Google (ya tienes una si usas, por ejemplo, Gmail). Una vez registrado, solo tienes que poner en tu web los espacios publicitarios o bloques de AdSense dónde irán los anuncios (ellos te proporcionan el código y puedes elegir entre varios tamaños y disposiciones), anuncios que irán rotando y estarán relacionados con la temática de tu web.

AdSense funciona por el método de PPC (Pago por Clic), lo que significa que solo ganarás dinero cuando algún visitante de tu web haga clic en el anuncio. No se gana lo mismo con cada clic, sino que depende de factores como lo que pague el anunciante o de si el usuario que hace clic acaba comprando algo. Cuantos más clics consigas y, sobre todo, cuantos más de esos clics se conviertan en ventas o conversiones para el anunciante, más dinero ganarás, porque AdSense te pondrá los anuncios más rentables.

Patrocinios

Si tu web es temática (habla sobre deporte, viajes, libros…), una buena opción es conseguir patrocinadores. Un patrocinador es alguien que quiera usar tu web como plataforma para anunciarse a cambio de pagarte una cuota mensual.

Por supuesto, encontrar patrocinadores no es tarea fácil. Hay que tener contactos y, sobre todo, algo que ofrecer. Para ello debes tener un volumen de visitas lo suficientemente atractivos, y que el perfil de tus visitantes sea adecuado. Por ejemplo, no puedes pretender que te patrocine una marca de ropa deportiva masculina si la mayoría de tus visitantes son mujeres.

El patrocinio puede ser más o menos encubierto. Tal vez simplemente poniendo banners con publicidad o, de forma más explícita, hablando sobre los productos de tu patrocinador (hablando bien, se entiende).

Elijas lo que elijas, AdSense o patrocinios de algún tipo, ten en cuenta que lo que ganes por publicidad dependerá directamente del número de visitas que tenga así que no esperes ganar dinero si no te esfuerzas en mejorar la calidad de tu web.

Os deSEO un buen día,

William Penguin.