El ambiente de trabajo influye decisivamente en temas tan importantes como son la motivación, el rendimiento, la lealtad y el trabajo para con la empresa. Con esto quiero decir que un trabajador contento aportará y rendirá mucho más que uno que no se sienta motivado o valorado.
Crear un buen ambiente de trabajo es tarea indispensable para todo aquel que se haga llamar “buen líder”. La búsqueda de este clima de trabajo debe ser prioritaria, ya que además, favorecerá la relación entre trabajadores y reforzará por tanto la imagen de la empresa.
Hoy en día, el mundo está lleno de empresas cuyos trabajadores no están a gusto durante su jornada laboral. Esto es malo tanto para ellos como para la empresa, ya que irán a trabajar sin ganas y eso afectará en su rendimiento. Estoy seguro que todos tenemos claro que una persona contenta rinde más que otra que no lo está, lo que se traduce en una mejor realización de sus labores, y por consiguiente en un beneficio para ti.
Voy a darte unos consejos para que puedas generar un buen ambiente de trabajo, léelos atentamente, porque te resultarán muy útiles, y si los llevas a cabo en tu empresa, pronto verás a tus trabajadores más contentos:
1. Se flexible con la entrada y salida de tus empleados: no exijas una puntualidad extrema a la hora de llegar al trabajo. Entiende que algunos de tus empleados viven más lejos que otros, y que hacerles llegar a la misma hora no es del todo justo. Dales la opción de elegir la hora de llegada, permitiéndoles entrar por ejemplo entre las 8.30-9.00. La salida dependerá de la hora de llegada, házselo saber y lo respetarán.
2. Permite que descansen asiduamente: cuando el trabajador está en su puesto de trabajo, se estresa y se cansa, para hacer frente a ello permíteles que descansen asiduamente, no les pongas mala cara si se levantan a descansar, porque le servirá para recargar las pilas y ser más eficientes tras la pausa. Llega un punto en que si no nos tomamos un respiro nuestra mente se satura y perdemos la concentración.
3. Favorece la sociabilidad con y entre tus empleados: el trabajo nos da la oportunidad de sociabilizarnos, relacionándonos y entablando conversaciones con las personas. En el ambiente laboral solemos hacer amigos. Igual piensas que no es bueno que tus empleados se hagan amigos porque pueden perder el tiempo, pero eso no es así. Tus trabajadores se reirán un rato entre ellos, pero luego se pondrán a sus tareas de nuevo con una cara más feliz. Esto lo puedes favorecer organizando cenas o almuerzos de empresa, o simplemente salidas en grupo a tomar algo en un bar.
4. Debes ser un jefe cercano a tus empleados, y si te llevas bien con ellos, ¿por qué no ser amigos? Es una tontería eso de que el jefe no puede ser amigo de sus trabajadores, te dejarán de criticar por la espalda y una persona responde mejor cuando le pide algo un amigo que si lo hace una a la que sólo considera su jefe. Además, te ayudará a la hora de saber si realmente tus empleados están a gusto en el trabajo, ya que a un jefe no le pueden decir que no, pero a un amigo si.
5. Reconoce a tus empleados su buen hacer en la empresa: un trabajo bien hecho debe ser reconocido siempre y si es en público mejor, así en el futuro tendrá ganas de volver a hacerlo bien y mantendrás alta la ambición de todos los empleados.
6. Acuérdate de las pagas extras y/o regalos de navidad: a todos nos gusta recibir un regalito en navidad, y sobre todo una paga extra que nos ayude a hacerle frente a unos gastos desmesurados. Una postal navideña deseándoles felices fiestas también es un detalle bonito para esta época. Volverán al trabajo a gusto, sabiendo que su jefe se preocupa por ellos, y está claro que eso va a repercutir para bien en su trabajo.
Como he venido repitiendo a lo largo de este post, crear un ambiente sano donde la gente se sienta a gusto es beneficioso para tu empresa. Cuanta más contenta vaya una persona a su puesto de trabajo, mejor rendimiento dará a la empresa. Para ti, proporcionar este ambiente de trabajo no requiere ningún esfuerzo, y lo que puedes ganar con ello es tanto, que merece la pena intentarlo, porque hasta tú mismo irás al trabajo más contento.
Javier González – Director de Ventas y Servicios corporativos.