Las relaciones entre empresas y clientes suelen caracterizarse por algo: las primeras suelen creer que cobran demasiado poco y los segundos están convencidos de pagar demasiado. En el SEO también pasa y muchos clientes se preguntan cómo se hace un presupuesto de posicionamiento SEO. ¿Por qué conceptos se cobran? ¿Qué factores se tienen en cuenta?

¿Cómo se hace un presupuesto SEO?

Pues cada empresa de posicionamiento presupuesta sus servicios SEO de forma diferente, no hay ninguna norma estipulada. Lo que sí debe quedar claro SEO no es una tarea puntual, como parece creer mucha gente. Una vez que se llega al primer puesto en los resultados de Google (algo que puede llevar su tiempo) hay que mantenerse.

Para que me entiendas, pagar por SEO solo hasta conseguir el primer puesto y después dejarlo es como si Fernando Alonso levantase el pie del acelerador tras adelantar a todos sus competidores. Como te imaginas, Hamilton no tardaría en sobrepasarle de nuevo.

Eso explica que el servicio de SEO sea un servicio de larga duración (durante toda la vida de la web) y por el que se suele pagar de forma mensual. También los hay que ofrecen tarifas anuales, ¿pero quién se compromete a quedarse por un año? Para incentivarlo normalmente se ofrecen descuentos si el cliente decide pagar anualmente en vez de mensualmente.

La tarifa mensual depende de la cantidad de servicios ofrecidos (por ejemplo, si se incluye la creación de contenidos o no), pero también del tamaño de la web a la que hay que hacer SEO. No es lo mismo hacerle optimizar una web con 10 páginas que optimizar la Wikipedia, por ejemplo.

Los resultados pueden tardar en llegar, y el trabajo que hay que hacer antes de conseguirlos es mucho. Por eso muchas agencias SEO establecen un tiempo de permanencia (no mayor de tres o seis meses).

Más grande no es necesariamente mejor cuando se trata de contratar una empresa de SEO, al igual que McDonalds no es mejor que su restaurante de carnes finas locales por el simple hecho de ser una multinacional. Las empresas de SEO grandes, es decir, aquellas con 50 o más empleados, tienden a proporcionar una “talla única” en todos los servicios para las pequeñas empresas locales que tienen necesidades similares. Las pequeñas empresas de SEO, es decir, los que tienen entre 5 y 50 empleados, tienden a ofrecer alta calidad y servicios personalizados.

El tema de cómo se hace un presupuesto SEO siempre ha causado mucha controversia, y me temo que seguirá siendo así.