SEO negativo o negative SEO
Cómo en todos los aspectos de la vida, todo tiene una contraposición, y el SEO no es una excepción. Si bien el SEO es una técnica laboriosa para conseguir mejorar tu posición en el ranking de los buscadores, el negative SEO o SEO negativo es justamente lo contrario, una sencilla técnica por la cual puedes destruir la posición de tus competidores en el posicionamiento en buscadores, arruinando horas y horas de trabajo. El florecimiento de esta técnica radica en la modificación de los algoritmos de google, que permite la dependencia tanto positiva cómo negativa de los enlaces externos, facilitando la labor de un buen SEO, pero también la del negative SEO.
Cómo hacer Negative SEO o SEO negativo
El negative SEO o SEO negativo se basa principalmente en el uso de las técnicas penalizadas por google precisamente para conseguir eso mismo, que el buscador penalice a la web de la competencia en cuestión y descienda en el ranking, lo que se traduce en un aumento de tu posición de forma indirecta. Dentro de estas citadas técnicas para hacer negative SEO se encuentran las siguientes:
– El caso más grave de negative SEO puede darse si tu web tiene fallos de seguridad, ya se puede acceder a ella y modificar tu configuración realizando todo tipo de actividades gravemente penalizadas. Dentro de estas actividades de negative SEO se comprenden aumentar la densidad de palabras clave de forma totalmente desproporcionada para que google lo entienda como sobreoptimización, también conocida como keyword stuffing. Otra acción grave puede ser incluir el atributo NoIndex en todas y cada una de tus páginas, de forma de google deje de indexarlas, provocando tu desaparición de los SERPs o resultados de búsquedas. Por otro lado, la modificación de enlaces internos hacia páginas de mala reputación o la inclusión de malware en la web representan una ejecución inminente por parte de google.
– Si no se puede acceder a la web de la competencia, existen otras maneras de realizar SEO negativo. Por una lado, generar un número elevado de enlaces hacia la web que queremos destruir, con el mismo anchor text, provocará una grave penalización por esa keyword a la página. Además, si estos se realizan desde sitios con una mala reputación, o desde granjas de enlaces, el efecto será aún más devastador.
– Otra técnica de negative SEO de gran eficacia es ralentizar el sitio web, lo que está gravemente penalizado por los buscadores. Para ello, realizar ataques o llamadas continuadas al servidor harán que la página se ralentiza o directamente se caiga, lo que es aún peor.
– Existen por otro lado otras técnicas de negative SEO, técnicas muy sencillas como inundar la red de comentarios negativos sobre la competencia, y otras mucho más elaboradas cómo realizar envíos masivos de mail marketing con enlaces hacia la web de la competencia, que serán catalogados como spam, lo que está gravemente penalizado por los buscadores.
Cómo defendernos del negative SEO
Teniendo en cuenta los factores por los cuales se realiza el SEO negativo, queda claro que lo primero es mantener la seguridad de nuestra web para evitar accesos no deseados que modifiquen la configuración de nuestra web.
En segundo lugar, debemos estar atentos al webmastertools y comprobar periódicamente que tipo de enlaces nos señalan, con el fin de controlar la reputación de nuestra web. En cuanto detectemos enlaces nocivos, debemos solicitar a los webmasters que los eliminen, y de no ser el caso, debemos de notificar a google a través de su herramienta “disavow links” para que no los tenga en cuenta y evitar que nos penalice.
Si realizamos estas sencillas técnicas, y realizamos un buen trabajo de SEO, no deberíamos tener problemas con el SEO negativo, o al menos en durante el tiempo en el que google busque la manera de penalizarlo.