“Pase usted”, “No, no, pase usted”, “Por favor, adelante”, “Insisto”. ¿Verdad que es bonito ser educado? Pues no hay nada más grosero en Internet que hacer spam, y si envias correos electrónicos a alguien que no quiere recibirlos, no lo dudes, estás haciendo spam. ¿Significa eso que debes olvidarte de hacer mailing? No, significa que debes cambiar tu forma tradicional de hacer mailing por el permission email. Si no sabes de qué hablo, te explico cómo hacer permission email marketing en España.

¿Qué es el permission email marketing?

El permission email marketing es una filosofía de mailing basada en una premisa muy sencilla: enviar publicidad solo a quien desea recibirla.

“Pues vaya m….”, puede que digas, “nadie quiere recibir publicidad”. Te equivocas, querrá si haces las cosas bien. Aquí puedes conocer las ventajas del permission email marketing.

¿Cómo hacer permission email marketing en España?

Lo primero que necesitas es una lista de correos, o sea una base de datos de personas a las que enviar tus mails. Pero olvídate de comprar una base de datos, la mayoría son de procedencia dudosa y no suelen dar buenos resultados.

Tienes que conseguir que la gente se apunte por voluntad propia a tu lista de correos, y hay varias formas de conseguirlo, pero todas coinciden en ofrecer algo a cambio. Te pongo tres ejemplos:

  • Ofrecer un regalo, como llevarse un ebook gratis solo por registrarse.
  • Ofrecer contenidos exclusivos solo para la gente que esté en la lista de correo (ofertas especiales, contenidos Premium…)
  • Estar atento a tus novedades. SI tienes un blog en el que publicas contenidos de calidad con frecuencia, mucha gente querrá suscribirse a tu newsletter para enterarse de cuando hay alguna novedad.

El truco está en que entre los correos que aportan valor al usuario metas alguna cuña promocional. Bueno, en otros post he dado varios consejos sobre cómo construir una base de datos de emails.

Hablando un poco de la parte técnica, necesitarás una plataforma de mailing como Milchimp para crear un formulario de suscripción que integrar en tu sitio web, almacenar esos correos y enviar tus mails. Aquí te explico cómo crear un formulario de registro con Mailchimp.

Lo importante una vez que tengas tu base de datos de mailing es que la mantengas, y para ello debes continuar aportando valor con cada correo y no ser demasiado pesado. Personalmente no te recomiendo enviar más de un correo a la semana.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.