En las últimas semanas he dedicado varios posts al ASO, ya sabes, el posicionamiento es en las principales tiendas de apps. Como ya hablé del ASO en Google Play (y tampoco quiero que los fans de Apple se me tiren encima) hoy toca hablar de cómo hacer posicionamiento ASO en la APP Store. ¡Empezamos!
Cómo hacer ASO en la APP Store
Según las estadísticas, el 60% de las descargas en un APP Store son el resultado de una búsqueda. Por eso, al igual que en otros markets, lo primero es identificar las keywords por las que más vale la pena optimizar tu aplicación.
Empieza por una investigación de palabras clave en el Keyword Planner Tool de Adwords y localiza los términos con más búsquedas que estén relacionados con lo que hace tu app. Una vez que tengas esa lista, te recomiendo que busques cada una de esas palabras clave en el APP Store para que valores a tu competencia.
Fíjate en cuántos resultados te aparecen por cada palabra y si la palabra clave aparece en las fichas. Las keywords más rentables por las que posicionarte son aquellas que tienen una buena relación búsquedas-competencia (muchas búsquedas y poca competencia).
Ojo al dato, Apple tiene tiendas específicas para cada país, así que cambia las palabras clave utilizadas para cada tienda en función del lenguaje local. Recuerda que el español que hablamos en España difiere bastante del que hablan en otros países como México o Ecuador.
Con las keywords en mente llega el momento de optimizar la ficha de tu app. Las palabras clave deben aparecer en el título, descripción de la app y sección de palabras clave. Los textos de la ficha deben ser descriptivos a la par que atractivos.
Tampoco podemos dejar pasar por alto la imagen, así que cúrrate un logo bonito para la app y no pases por alto hacer unas capturas de pantalla útiles y de suficiente calidad. También tienes la oportunidad de subir un vídeo de un máximo de 30 segundos de duración para presentar tu aplicación al mundo, aprovéchalo.
Por otro lado, buena parte del posicionamiento en la APP Store se debe a algo que escapa a tu control como desarrollador, las opiniones de los usuarios. Aunque siempre puedes animar a que la gente deje su reseña.
Ahora que sabes más sobre hacer ASO en la App Store y en Google Play, ¿a qué esperas para lanzar tu aplicación al mercado?
Te deSEO un buen día,
William Penguin